Me ha recordado al post de hace unas horas “en ocasiones veo cánticos“.
[video_player id=323274]
De los creadores de…
[video_player id=323279]
Llega…
Me ha recordado al post de hace unas horas “en ocasiones veo cánticos“.
[video_player id=323274]
De los creadores de…
[video_player id=323279]
Llega…
A penas hace una hora que han abierto las puertas del registro civil de un municipio al sur de Madrid y ya han recibido dos solicitudes para cambio de sexo. «Esto es así todos los días desde que se aprobó la Ley Trans la semana pasada. Hay algunos que vienen en persona y otros prefieren llamar por teléfono para que les indiquemos los pasos a seguir. Lo que nos ha llamado la atención es el 100% de las solicitudes que hemos recibido son de hombres que quieren registrarse como mujeres. Cuanto menos resulta sospechoso», indican a este diario los funcionarios del registro. Además, añaden que ninguno de los solicitantes ha preguntado sobre el cambio de nombre en el registro, «solo lo hacen por la identidad de género».
«Desde el punto de vista del fraude, esta ley puede dar lugar a claros ejemplos, de hecho, es la impresión que nos ha dado en este tiempo con gran parte de los hombres que han venido a solicitar el cambio. Hasta que esta ley fue aprobada habíamos recibido solicitudes por parte de hombres y mujeres de una manera más o menos equilibrada. Lo de ahora es desorbitado», apunta uno de los trabajadores de este registro civil.
¿Cuál es el motivo de que las peticiones sean de hombres? ¿Es acaso que la disforia de género se expresa mayormente en los varones? ¿Hay acaso alguna intención más allá de la solicitud de cambio de género? «Nosotros sospechamos que hay casos en los que se busca sacar provecho a través del nuevo género, que precisamente es el femenino. Nunca habíamos notado tanta descompensación en este sentido. Sin embargo, nosotros no podemos hacer ninguna apreciación al respecto, tan solo gestionar la asignación del nuevo género», dicen varios funcionarios a este diario.@larazon
A ver cuánto tardan en corregir también esta ley chapucera.
Ser mujer es una cuestión biológica. Podemos acordar que las mujeres trans son hombres que se sienten mujer. Y sigo sin ver el problema en constatar una realidad y aceptar un problema (nacer hombre y sentirte mujer es sin duda un problema). Por muy masculina que seas, por muy “de hombre” que te vistas, por muy varonil que te sientas, eres una mujer biológica, y eso lo marca el ADN, no la autopercepción. Igual que mi nivel económico lo marca mi cuenta bancaria, y no mis fotos posando delante de cochazos que no son míos. Podré ataviarme como un rico, y puntualmente hacer cosas que hacen los ricos, pero no soy rico.
Ver post completo
Irene suelta una chorradita sobre los espacios seguros, poniendo cara impostada de preocupación, y escucha 2 preguntas. La primera: ¿Qué es una mujer?
Cuando empieza a echar balones fuera, la chica que suelta la pregunta dice, muy acertadamente: cómo vas a defender a las mujeres si no sabes definir lo que es una mujer.
Extra: Hoy es también el aniversario de este momento revolucionario.
Hoy es un gran día para recordar la mítica frase de este señor.#8Marzo #8M #8M2023 pic.twitter.com/B3i9RnlFUJ
— Yasujiro Oficial (@YasujiroOficial) March 8, 2023
Enviado por JoseO.
Los mejores chollos en Chollometro
¿Por qué esa insistencia en no diferenciar en absoluto lo que es evidentemente diferente? ¿Qué le decimos al ginecólogo?
Es como darte un paseo por la playa con tus dos piernas ortopédicas, y ofenderse si alguien las llama piernas ortopédicas. “Son piernas, ¡PIERNAS!” Igual el problema no está en la forma de designarlas, igual el problema está en la mente del que no asume una realidad impepinable.
Y por supuesto por llevar piernas ortopédicas no pasas a ser Rocobop, ni Terminator, ni un helicóptero apache. Eres un hombre con piernas ortopédicas. Si eres un hombre y te sientes mujer, por convención social hemos convenido que eres una mujer trans. Quitarle la coletilla “trans” es trasladar a los demás la responsabilidad de uno mismo: aceptar la realidad.
Y tras el salto un alegato en contra de la equiparación salarial entre hombres y mujeres en el deporte.
Ver post completo
[video_player id=320898]
Extra:
[video_player id=320900]
Ambos vídeos enviados, obviamente, por JonatanR.