jefes

Los jóvenes ya no quieren ascender. Con que les llegue para el alquiler, los viajes y el Netflix les vale.

Los jóvenes ya no quieren ascender. Con que les llegue para el alquiler, los viajes y el Netflix les vale.

No busca medrar, no quiere ser una periodista reconocible y a la que se asocie con la empresa en la que trabaja, sino que sólo aspira a tener “un horario fijo y un sueldo que me permita pagar el alquiler o la hipoteca, ahorrar e irme de vacaciones”. Marina, como tantos otros adeptos de esta tendencia actual, no quiere ser jefa.

Marina forma parte de unas nuevas generaciones -la Millennial y Z- para las que el éxito laboral en forma de ascenso ha dejado de ser un fin en sí mismo. Los mayores sueldos y el prestigio social han dejado de compensar a muchos jóvenes como ella frente a las jornadas laborales interminables, la mayor responsabilidad y las dificultades para conciliar con la vida personal que acarrea el puesto de jefe. Un cambio en los valores que ha sido bautizado como “ambición silenciosa”.

Y esto no ocurre sólo en la empresa privada. Laia tiene 28 años y trabaja como maestra de Educación Primaria en un colegio público de Manresa, en el que “nadie quiere ser ni director, ni jefe de estudios ni secretario, porque conlleva una sobrecarga de trabajo muy fuerte y se trata de un esfuerzo que queda oculto”. A esos cargos, señala, “suele acceder gente con muchísima vocación y que, generalmente, no tiene mucha vida fuera de la escuela, con una obsesión grande por el trabajo”. @20minutos

Los jóvenes ya no quieren ascender. Con que les llegue para el alquiler, los viajes y el Netflix les vale.

Un finolier que está siendo “invitado” a irse de la empresa, necesita ayuda del consejo de sabios.

Un finolier que está siendo "invitado" a irse de la empresa, necesita ayuda del consejo de sabios.

Buenas Señor del Measentadismo que se sienta en su trono con una mano en el nepe y otra en el nepe (De otro claro).

Bueno, voy al lio. Me gustaría solicitar una audiencia con el consejo de sabios sobre una cuestión que me quita el sueño y es que mi jefe quiere que renuncie a mi trabajo para no pagar indemnización ninguna por despido. Cabe destacar que no cometo ninguna cagada en mi trabajo y que soy muy productivo, pero parece ser que se le ha ido la olla, y os digo que se le ha ido la olla por que muchas veces he salido hasta 40 minutos tarde del trabajo por ayudar para que se queden terminadas unas cosas aunque yo ya haya terminado mi trabajo. (Si, soy gilipollas y un esquirol de mierda) La cosa es que a mi jefe lo veo de higos a brevas y estoy como bajo un encargado que controla mi productividad (parece que este no le dice sobre que muchas veces me he quedado ayudando). Pero es que el otro día me dice que tal empleado se queda un rato para terminar su trabajo: Yo este me lo tomé en plan de que mi jefe quiere que haga horas extra sin cobrarlas, cosa por la que no paso de ninguna manera, yo estoy dispuesto a echar horas extra, pero esas horas se pagan como estipula la ley.

Así que pido ayuda al consejo de sabios para conseguir que mi jefe tenga que inventarse malabarismos para echarme de una forma que quede en ridículo. Se que lo intentara camuflar como despido procedente pero no pienso cometer ahora más que nunca ningún error.

Había pensado en hacer solo las horas que estipula mi contrato y cuando pasen 5 minutos irme a mi casa y si dejo tirado a mi encargado con mucha faena pues que se joda que para eso cobra más. Otra cosa es que si vuelve a hablar conmigo como el móvil nunca lo llevo encima tendré que tener alguna forma de grabar las conversaciones que tengamos.

La verdad es que me he quedado como la seda después de contaros esto. Y sé que el rufián me va a despedir como le de la gana y se va a inventar las milongas que le de la gana. @SumisodelCapitalismo

Los mejores chollos en Chollometro