inflación

La inflación se dispara en Galicia

La inflación se dispara en Galicia

La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade ha adjudicado por 395.056 euros la ejecución de las obras de la nueva pasarela peatonal en la carretera autonómica PO-244, situada en una zona muy próxima al colegio Santiago Apóstol, en el ayuntamiento de Soutomaior.

La nueva pasarela se ejecutará en plástico reciclado, con una anchura de paso libre de dos metros, en los que se incluirán los correspondientes elementos de protección lateral, que dispondrán de una altura de 1,10 metros. @diariodepontevedra

La inflación se dispara en Galicia

Habrá diferencias que lo justifiquen totalmente o en parte, pero así de primeras parece demasiada diferencia.

Enviado por Rubén.

Pd: A las 10:20 Anna y yo estaremos en el canal de Miguel Lago comentando la actualidad.

“Hay que estar informado”

"Hay que estar informado"

La inflación es menor, lo cual no implica que los precios caigan. Lo que están haciendo es crecer menos. Pero siguen creciendo.

"Hay que estar informado"

Deberíamos tener una deflación ligera y sostenida durante 2 o 3 años para volver a precios razonables y compatibles con los sueldos más habituales. Si la deflación es demasiado grande, el consumo se para (porque lo que hoy vale 10 mañana valdrá 8, así que mejor espero).

@Ivaningrado

No hagáis sándwiches de queso si no podéis permitíroslos, dice Ann Widdecombe a las familias en apuros

No hagáis sándwiches de queso si no podéis permitíroslos, dice Ann Widdecombe a las familias en apuros

La ex eurodiputada del Partido Brexit dio su respuesta a como hacer frente a la escalada de precios. Añadió que no existe un “derecho fundamental” a los precios bajos de los alimentos y habló de cómo los agricultores se quejaban “constantemente” ante ella de los precios de los supermercados cuando era diputada conservadora por Maidstone. “La única forma de hacer frente a esta situación es reducir la inflación”, declaró Widdecombe. “La inflación no bajará si se siguen produciendo subidas salariales inflacionistas”. @telegraph

Los mejores chollos en Chollometro

¿Es culpa de los márgenes de Mercadona el aumento de la inflación?

Desde que la inflación se fue de madre, el cuarto trimestre de 2022 fue el primero en el que los márgenes de las cadenas alimentarias tuvieron influencia positiva en el aumento de la inflación, y aún así estuvo lejos de la influencia que tenían cuando la inflación estaba en cifras normales.

¿Es culpa de los márgenes de Mercadona el aumento de la inflación?

En el Programa de Estabilidad 2023-2026 el Ministerio de Asuntos Económicos que dirige Nadia Calviño afirma lo siguiente:

En 2022, los costes importados explicaron casi el 95% del incremento de precios de los alimentos. A lo largo de 2022 el incremento de las cotizaciones internacionales de materias primas, incluyendo las alimentarias, contribuyó en 11 puntos a la subida de los precios de los alimentos (11,6%). Por lo tanto, la evolución de los componentes domésticos de los precios – márgenes y salarios de la cadena alimentaria – no está en el origen de este tensionamiento de precios.

¿Es culpa de los márgenes de Mercadona el aumento de la inflación?