filosofía

La religión es ese padre que no gusta a nadie pero que la civilización siempre ha necesitado.

La religión es ese padre que no gusta a nadie pero que la civilización siempre ha necesitado.

La religión es ese padre que no gusta a nadie pero que la civilización siempre ha necesitado.

@Bastos_Quotes

Como agnóstico entiendo que la única forma de mantener unos valores en el tiempo es con creencias religiosas. De lo contrario la pregunta “¿y por qué no?” avanzará generación tras generación derritiendo esos valores.

Por otra parte uno se puede preguntar si la continuidad de la civilización tal y como la conocemos está por encima la libertad espiritual de cada uno… ¿Por qué hay que mantener algo que igual tiene que morir? ¿Merece la pena que algo sea mantenido con vida si es a costa de tenerlo con el “soporte vital” que supone engañar a toda la población diciéndoles que Papá Noel existe? ¿El fin justifica los medios? ¿El fin justifica los miedos?

Se supone que las leyes reflejan esos valores, pero las leyes son mucho más maleables que los dogmas religiosos.

En definitiva, que Hayek tenía razón.

Los mejores chollos en Chollometro

El determinismo y el libre albedrío son lo mismo

Bernardo Kastrup argumenta por qué la dicotomía entre libre albedrío y determinismo es falsa.

No hay distinción entre libre albedrío y determinismo. A nivel de lo que realmente existe no existe tal distinción. Lo que la naturaleza decide hacer es a la vez lo que desesperadamente quiere hacer y lo que debe hacer. Lo que hace es el resultado de lo que es. No puede querer otra cosa sin ser algo que no es. No existe un entorno externo a la naturaleza que le imponga elecciones. En ese sentido podemos decir: tienes libre albedrío porque eres parte de la naturaleza. Solo podrías haber elegido diferente si hubieras sido diferente.

Tenéis la entrevista completa tras el salto.

Ver post completo