“Yeso”
Porque en Brasil simularon estar enyesados para pasar una botella de whisky a un concierto. pic.twitter.com/3JjsZ8uoH4
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) August 16, 2024
“Yeso”
Porque en Brasil simularon estar enyesados para pasar una botella de whisky a un concierto. pic.twitter.com/3JjsZ8uoH4
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) August 16, 2024
Todo el mundo en el festival quiere saber quién es su camello. pic.twitter.com/KFnRV5MXgu
— EstaPasando (@EstaPasandoEsto) May 26, 2024
Los festivales de música se han convertido en el gran atractivo del ocio entre los españoles y en reclamo para el turismo internacional. Es un negocio multimillonario -se calcula que, sólo de la venta de entradas, factura más de 300 millones de euros anuales– que deja cuantiosos beneficios económicos directos e indirectos en las ciudades que los albergan en todo el territorio nacional. Pero el auge de los últimos tiempos y la concentración de la organización de los eventos en cada vez menos empresas promotoras está derivando en una serie de prácticas generalizadas que atentan contra los derechos de los consumidores y que se desarrollan todos los veranos ante la pasividad de las autoridades autonómicas y locales. @elmundo
“En la puerta también nos lo confirmaron, y aunque les hemos dicho que es ilegal, dicen que hablemos con la organización, que no nos pueden decir más. Hace poco estuve en el Cala Mijas y nos pasó lo mismo. Lo buscamos y por eso sabemos que no te pueden prohibir llevarte tu comida”, añade este fan de las Spice Girls desde el recinto IFEMA, en la capital, donde se celebra el evento en el que actúan grupos como Ladilla Rusa, Mika, Ojete Calor o Inés Hernand.
A otro grupo de amigos que vienen de distintas partes de España les ha pasado lo mismo. “Como sabes que no te van a dejar meterlo, ya directamente ni lo traes”, cuenta Victoria mientras apura un cubata en la puerta del recinto. “Nos parece fatal, yo por ejemplo soy intolerante a la lactosa y alérgico a muchas cosas y nadie me garantiza que no haya contaminación cruzada en los puestos que hay dentro”, cuenta a su lado Javi, que se ha escondido unas galletas y un plátano con la esperanza de que no se los quiten. “Al final, entre el viaje, la entrada, la bebida, la comida… se te pone carísimo, y eso que este no es de los más caros”, explican. @eldiario
Los mejores chollos en Chollometro
La Policía Nacional ha detenido en Valencia a trece personas de entre 19 y 30 años por tenencia de sustancias estupefacientes destinadas al tráfico de drogas, en su mayoría españoles y también de origen francés, uruguayo y colombiano. Además, han levantado 50 actas por tenencia de sustancia estupefaciente en vía pública y una por tenencia de arma blanca.
Las personas detenidas e identificadas portaban ocultas entre sus maletas, bolsos de manos e interior de zapatillas diversos tipos de drogas, entre ellas «speed», coca, «tussi» o coca rosa, hаchís, pastillas de MDMА, anfetаminas, «cristаl» y ketamina.@abc