el salvador

La economía de El Salvador responde positivamente a las medidas de Bukele

La economía de El Salvador responde positivamente a las medidas de Bukele

«Como venimos destacando desde hace algún tiempo, el saldo fiscal en El Salvador ha experimentado una fuerte mejora en los últimos años, pasando de un déficit cercano al 10% del PIB en el punto álgido de la pandemia a un déficit estimado del -2% este año«.

El turismo parece ser uno de los sectores que se encuentran en la rampa de salida. El departamento de investigación del Banco Santander publicó este verano un informe en el que señalaba que la llegada de visitantes desde EEUU ya había comenzado a crecer con intensidad. Según Banco Santander, los ingresos por turismo se han duplicado desde los niveles previos a la pandemia y ya superan el 10% del PIB. Lo cierto es que las redes sociales están plagadas de salvadoreños subiendo vídeos de las calles de San Salvador (la capital) llena de turistas y viandantes incluso por la noche, algo que hace unos años era totalmente impensable. @eleconomista

La economía de El Salvador responde positivamente a las medidas de Bukele

Enviado por Raul L.

Bukele sigue con sus medidas drásticas contra los pandilleros en El Salvador.

Bukele sigue con sus medidas drásticas contra los pandilleros en El Salvador.

El departamento de Cabañas, en El Salvador, amaneció este martes rodeado de 7.000 soldados y 1.000 policías que han cercado las entradas y salidas para «evitar la salida de pandilleros y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas». Así lo ha informado en sus redes sociales el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien ha explicado que en las últimas semanas y producto de su ‘guerra’ contra las pandillas, Cabañas, situado a 75 kilómetros de la capital, «se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse». @elmundo

Bukele sigue con sus medidas drásticas contra los pandilleros en El Salvador.

Los mejores chollos en Chollometro

¿Está Bukele haciendo lo correcto?

¿Está Bukele haciendo lo correcto?

[…] «El país más seguro de América Latina», así es El Salvador a ojos de su presidente, Nayib Bukele, quien hace dos años emprendió una «guerra total» contra las maras que dominaban las calles salvadoreñas y en un tiempo récord ha transformado el que era uno de los países más violentos del mundo en una especie de remanso de paz.

Para ello ha sido necesario un estado de excepción permanente, el despliegue del ejército, la construcción de cárceles de máxima seguridad, la detención de más de 60.000 personas (el 1% de la población total del país) y la práctica desaparición de los derechos civiles, según denuncia la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos. […] @20minutos

[Ver vídeo en Twitter]

«Es evidente que la seguridad ha mejorado, eso no se puede negar, pero lo ha hecho a base de una política represiva y de detenciones masivas de todo tipo. Aquí te pueden detener por el mero hecho de llevar un tatuaje o porque un vecino te denuncie y diga que perteneces a una mara», asegura Pedro Bueno, madrileño de 68 años y responsable de cooperación internacional de una ONG española que trabaja en El Salvador.

Bueno también destaca el elevado número de detenciones arbitrarias que se han producido: «Se calcula que de las 60.000 personas detenidas, alrededor de un 5-8% pueden ser no mareros, yo pienso que es un número mayor que se acerca al 15-20%».

Por otra parte…

«El Salvador era una auténtica locura, un país muy peligroso. Aquí no es que te robaran el móvil mientras caminabas por la calle, es que primero te pegaban un tiro y después te robaban el móvil. Ahora eso ha cambiado radicalmente», añade este empresario valenciano de 49 años, que también ha notado en primera persona el cambio. «Hemos triplicado las ventas en El Salvador porque ahora los niños ya van en bici por la calle y los estudiantes van en bici a la universidad. Antes no iban, pero no porque les diera miedo que les robaran la bici, sino porque te mataban para robarte la bici».

Jordi Wild y Tamayo debaten sobre las duras medidas de Nayib Bukele contra las maras

Lo de Tamayo es un poco como estar en contra de las guerras a toda costa… Incluso cuando son inevitables. En este caso no puedes atajarlo poco a poco, debes entrar en guerra con las maras, y utilizar todo tu poder para contrarrestar el suyo: coacción y terror. Debes modificar la ley lo que sea necesario para contrarrestar la desventaja que tienes contra un enemigo muy fuerte que no se rige por esa ley y está ahogando a todo el país. Es básicamente una guerra.

Si intentas arreglar la situación poco a poco en un país DOMINADO por las mafias, no conseguirás nada y mientras tanto morirá mucha gente. Porque las maras son un cáncer incardinado en el funcionamiento del país y neutralizarán cada paso que des, ya sea con represalias o sobornos.

Eso sí, como Nayib no sepa rematar la situación, ésta se le podría volver en su contra. Imaginad que termina su mandato y el que viene después negocia una liberación de presos y hay un rebote infernal… La venganza sería terrible.


Más mandanga… La campaña del Monasterio de Igualdad citando al Xokas y a Pablo Motos.

Tras el salto el primer vídeo al completo.

Ver post completo