efectivo

Carpe Diem

Carpe Diem

Un camarero vivió un sueño, por poco tiempo, cuando descubrió un fallo en el sistema de los cajeros automáticos, lo que le permitió hacerse con 1 millón de dólares australianos (lo que se traduce en unos 68.000 euros).

El hombre había descubierto un fallo en el sistema del cajero automático, ya que este se desconectó del banco y de Internet entre la 1 y las 3 de la madrugada. Rápidamente se aprovechó del fallo y retiró cientos, y luego miles de dólares.

Su modus operandi fue el siguiente: «El primer día gasté 2.000 dólares, pero el segundo día transferí 4.000 dólares para asegurarme de que mi saldo no quedara en negativo. La transferencia de la noche se realizaba y se invertía un día después. Pero si te adelantabas a esa reversión haciendo otra, podías engañar al sistema haciéndole creer que tenías millones».

El australiano, gracias a sus triquiñuelas, disfrutó de un lujoso estilo de vida muy por encima de sus posibilidades durante más de cuatro meses, saliendo de fiesta y viajando alrededor del mundo. @20minutos

Carpe Diem

Estuvo durante 2 años con la mosca detrás de la oreja, se entregó, le condenaron a 12 meses, pero se lo conmutaron por trabajos para la comunidad (18 meses).

Enviado por @carvernav

Los mejores chollos en Chollometro

Me gusta el olor a corralito por la mañana…

Me gusta el olor a corralito por la mañana...

Actualmente, la Agencia Tributaria, permite una retirada máxima de 3.000 euros del cajero automático. Para poder obtener una cantidad superior, habrá que proporcionar el correspondiente justificante que obtendríamos dentro de la oficina bancaria que automáticamente notificará el movimiento al Banco de España y a la Agencia Tributaria.

A pesar de que este sería el límite máximo impuesto por Hacienda, a partir de cantidades de 1.000 euros o superiores, la entidad bancaria correspondiente podría solicitar justificante de la operación, además de la identificación del usuario. @elperiodico

Me gusta el olor a corralito por la mañana...

Lo que sí es seguro es que es completamente legal guardar los ahorros en casa, si bien, el problema puede venir a la hora de acreditar ante Hacienda el origen de dinero guardado en casa en función de un desembolso. El límite de los pagos en efectivo se ha reducido a 1.000 euros, desde julio de 2021.

Además, cada persona debe declarar dinero que guarde en casa en la declaración de la renta, donde deberá acreditar ante el fsico el origen de esos ingresos. @elperiodico

1000 pavos en efectivo como máximo… virgen santa…

Me gusta el olor a corralito por la mañana...

Cada día nos acercamos más a la eliminación del dinero en efectivo…

Cada día nos acercamos más a la eliminación del dinero en efectivo...

Cada día nos acercamos más a la eliminación del dinero en efectivo...

[…] «Las enmiendas registradas por el Grupo Parlamentario Socialista al proyecto de ley de medidas de lucha contra el fraude, adelantadas por Europa Press, plantean la supresión de esa excepción legal introducida por el Ministerio de Hacienda en el proyecto normativo y la sujeción a ese techo legal de 1.000 euros de las transacciones de efectivo realizadas también entre particulares » […]

A ver cómo lo controlan entre particulares…

En todo caso, os parece… ¿Bien? ¿Mal? ¿Nos quieren controlar con microchis?