economía

“Les intenté avisar, pero no me hicieron caso” es el comodín de Putіn para cada ocasión.

"Les intenté avisar, pero no me hicieron caso" es el comodín de Putіn para cada ocasión.

Las sanciones contra Rusia causan un daño considerablemente mayor justamente a los países que las imponen. El uso de estas políticas punitivas puede conllevar consecuencias más graves, sin exagerar incluso catastróficas, para el mercado energético mundial”, señaló. @20minutos

"Les intenté avisar, pero no me hicieron caso" es el comodín de Putіn para cada ocasión.

Mientras tanto en Rusia… EL FIN DEL MUNDO:

"Les intenté avisar, pero no me hicieron caso" es el comodín de Putіn para cada ocasión.

@elmundo

Pérdidas de 430 mil millones de £: las acciones rusas se desploman un 98% en los índices de Londres a consecuencia de las sanciones

El índice Dow Jones Russia GDR, que tiene en cuenta a las empresas rusas que cotizan en Londres, se ha desplomado un 98% en dos semanas.

The Dow Jones Russia GDR gauge, which tracks 11 of the largest Russian companies listed in London, fell as much as 81% Wednesday, taking a decline since February 16 to 98%.

Depositary receipts for Sberbank have slumped 99% this week, while Gazprom fell 98% and steel producer Severstal PJSC lost almost 100%.

Rosneft Oil tumbled 79% and Lukoil sank 99%. @standard.co.uk

Pérdidas de 430 mil millones de £: las acciones rusas se desploman un 98% en los índices de Londres a consecuencia de las sanciones

Los mejores chollos en Chollometro

Yo ya no entiendo nada…

Yo ya no entiendo nada...

Y a la vista del resurgir de este fenómeno español, la sección FT Alphaville del Financial Times dedicó hace unos días un artículo entero a El Risitas, al que llegó a bautizar como el «presagio del mercado bajista»: «Hay muchos indicadores de que ahora estamos en un mercado bajista. Ninguno es más poderoso que un español desdentado riéndose tontamente de tu cartera de mierda», reza el mencionado artículo. @lavozdegalicia

Ya que estamos…

Toca actualizar el meme…

El dato más alto desde 1992.

Toca actualizar el meme...

La inflación prosigue imparable su escalada. El IPC se ha situado en el 6,7% interanual en el mes de diciembre (frente al 5,8% previsto por los expertos y el 5,5% de noviembre), liderado una vez más por un incremento de los precios energéticos (electricidad, petróleo, gas…) que ya está permeando en el resto de la cesta de bienes y servicios. Hay que remontarse a marzo de 1992, pocos meses antes de que diese comienzo la gran crisis del Sistema Monetario Europeo (que forzó varias devaluaciones de la peseta), para encontrar una tasa de la inflación anual tan elevada en España. @eleconomista

Como ya os prometí

Toca actualizar el meme...