DUBAI AIRPORT RIGHT NOW
DUBAI UNDERWATER AND IS FLOODED
Biggest flood since 1999
Reason? pic.twitter.com/msDVj8bhun
— Sulaiman Ahmed (@ShaykhSulaiman) April 16, 2024
DUBAI AIRPORT RIGHT NOW
DUBAI UNDERWATER AND IS FLOODED
Biggest flood since 1999
Reason? pic.twitter.com/msDVj8bhun
— Sulaiman Ahmed (@ShaykhSulaiman) April 16, 2024
Alguien ha pagado 15 millones de dólares (unos 13,7 millones de euros al cambio de hoy) por una matrícula. Ha ocurrido en Dubai y la matrícula en cuestión no es otra que la “7”. En realidad, la matrícula es la “P7”, pero debido al diseño de las matrículas locales, visualmente se trata de una matrícula con sólo un “7” en el centro. @motorpasion
El dinero recaudado se destinará a una fundación del Jeque Mohammed bin Rashid de lucha contra el hambre. El anterior récord, que data de 2008, es para una matrícula de Abu Dhabi. Entonces, alguien pagó 14,2 millones de dólares por el lujo de lucir la matrícula “1” en un coche.
Vettel escribió una carta personalizada a cada uno de los asistentes.
Se ha viralizado un bulo por redes en el que se afirma que la cena costó 615.000 dírhams, que al cambio son 161.000€ .
Aunque el recibo es real, no corresponde a esa cena. Lo han desmentido.
Los mejores chollos en Chollometro
En 1981, la confederación de Emiratos cumplía una década, y qué mejor manera de conmemorar tal aniversario que organizando una carrera de coches. El evento no sería dispuesto tradicionalmente, con los vehículos de alto rendimiento habituales para este tipo de copas. La diversión radicaba en utilizar un vehículo familiar con especificaciones de serie, con austera deportividad y un parco manejo en relación a las habilidades naturales de un piloto. La guinda del pastel llegaría con la plantilla de conductores. Veinte pilotos de élite, cuyo talento había sido forjado sobre las monturas más contundentes del motorsport, deberían adaptar sus habilidades a un coche de características ruteras, tal y como éste salía del concesionario. Veinte unidades Citroën CX 2400 GTi de color blanco, fueron cedidas por la firma francesa para la celebración de aquel denominado Gran Premio de Dubai de 1981. @12cilindros.es