coches eléctricos

La transición a los coches eléctricos pasa por tener una red de carga mucho más grande de la que tenemos

La transición a los coches eléctricos pasa por tener una red de carga mucho más grande de la que tenemos

En su último informe, Automotive News Europe hace hincapié en que esta situación preocupa más a los fabricantes que el debilitamiento de la demanda o la discontinuación de las ayudas públicas en países como Alemania. Martin Sander, director de la división de vehículos eléctricos de Ford en Europa, lo ha dejado claro durante una reciente entrevista.

«Es necesario acelerar drásticamente [la construcción de puntos de carga]. Si esto no sucede, en 2035 los clientes no tendrán la posibilidad de conducir sus vehículos eléctricos por toda Europa, porque simplemente no será práctico«. @forococheselectricos

La transición a los coches eléctricos pasa por tener una red de carga mucho más grande de la que tenemos

Tener garaje también tendrá un incentivo mucho mayor que antes. Antes eran solo para guardar el coche, ahora permitirán cargarlo con un coste muy inferior al que ofrecen los cargadores comerciales.

El primer taxi eléctrico de Lugo

Nota: En Galicia aún hay muy pocos cargadores.

El primer taxi eléctrico de Lugo

Daniel López tiene solo 21 años pero ya puede presumir de pionero. Es el taxista más joven de la ciudad de Lugo y el primero cuyo vehículo es eléctrico. Dos circunstancias que lleva con orgullo. «El 15 de febrero se cumplirá un año desde que empecé en el taxi. Fue un poco por casualidad. El mejor amigo de mi padre, que es taxista, se lo comentó un día y empezamos a mirarlo. Como me gusta conducir, decidimos arriesgar y estoy muy contento», cuenta el taxista, cuyo abuelo ya se había dedicado al sector. @lavozdegalicia

[Ver vídeo en X]

Para taxistas parece una tecnología ideal, además 0 humos en ciudad. Tiene aún sus reservas, como lo que comenta Dani: si te piden ir lejos y te pillan con poca batería, pues tendrán que pillar otro.

Los mejores chollos en Chollometro

En 2023 se vendieron más coches eléctricos que diésel en Europa

En 2023 se vendieron más coches eléctricos que diésel en Europa

Los coches eléctricos a baterías alcanzaron el año pasado una participación del 14,6%, consolidándose como la tercera tecnología de propulsión más popular por detrás de los modelos de gasolina (35,3%) y los híbridos (25,8%). Por lo tanto, los eléctricos han dado el sorpasso definitivo al diésel (13,6%), dejando muy atrás a los híbridos enchufables (7,7%). @forococheselectricos

En 2023 se vendieron más coches eléctricos que diésel en Europa

Así funciona el impresionante sistema de aparcamiento autónomo del Xiaomi SU7

El coche SU7 de Xiaomi, que estará disponible en su versión básica y una versión ‘Max’ más avanzada, promete revolucionar el mercado automovilístico con su tecnología punta a precios competitivos. El SU7 incorpora tecnología avanzada, incluyendo una pantalla con HyperOS basado en Android y asientos traseros compatibles con tablets de Xiaomi. Además, ofrece funciones avanzadas de asistencia a la conducción, con potencial para superar el Autopilot de Tesla. @elespanol