china

China patenta el motor eléctrico más eficiente del mundo.

Es esperable que durante los próximos años haya una fuerte evolución en la eficiencia de los coches eléctricos. Aunque en el caso de los motores eléctricos no quede mucho margen ya. Hablamos de que este motor ya consigue una eficiencia del 98,5%.

Creo que en las baterías hay mucho más margen para mejorar su densidad energética y por lo tanto poder aligerarlas.

China patenta el motor eléctrico más eficiente del mundo.

El motor cero emisiones se conoce con el nombre de Quark Electric Drive, y lo más reciente es su versión 2.0, presentada de forma oficial hace tan solo unas semanas, una tecnología que moverá a los modelos de la marca Hyptec, la firma de altas prestaciones propiedad de GAC, y que antes se conocía en los mercados extranjeros como Aion Hyper, la denominación de su mercado de origen. @hibridosyelectricos

China patenta el motor eléctrico más eficiente del mundo.

Extra: China produce más acero que el resto del mundo.

China patenta el motor eléctrico más eficiente del mundo.

Una china que habla algo de español dice que Barcelona no le gusta mucho porque hay “racіstas”

En Barcelona vive literalmente gente de todo el mundo. En China hay mucho más racіsmo que en España.

Una china que habla algo de español dice que Barcelona no le gusta mucho porque hay "racіstas"

[Ver vídeo en X]

Enviado por Daninudo.

Los mejores chollos en Chollometro

El presidente de Ford vuelve de China en estado de shock. “Estamos ante un riesgo existencial”

El presidente de Ford vuelve de China en estado de shock. "Estamos ante un riesgo existencial"

Lo que el Sr. Farley ha visto en China es coches con autonomías de 400 o 500 km, con precios de menos de 15.000 euros. Coches con tecnologías muy avanzadas, mucho más que los occidentales, a precios de saldo. Algo a todas luces fuera del alcance y la comprensión de los directivos tradicionalistas.

El máximo responsable de Ford incluso se ha llevado varios coches eléctricos chinos a Detroit para ser analizados. Modelos como el Xiaomi SU7, que ha dejado alucinado a todos con sus avanzadas tecnologías. Un auténtico Porsche Taycan por una fracción de su precio, que cuenta con sistemas capaces de conectarse con la vivienda para encender la climatización o las luces a la llegada del propietario.

Y es que desde hace tiempo, Ford es conocedora de la velocidad a la que se están moviendo los grupos chinos. Han analizado propuestas como la líder del mercado, BYD, que les ha sorprendido por su avanzada y sencilla ingeniería, además de sus buenas capacidades de dinámica. Ya no hay un apartado que los chinos no hayan controlado y mejorado. @forococheselectricos

Allí, Xpeng Mona M03, berlina eléctrica 15.100 euros.

El presidente de Ford vuelve de China en estado de shock. "Estamos ante un riesgo existencial"

El presidente de Ford vuelve de China en estado de shock. "Estamos ante un riesgo existencial"

Aquí, CITROËN ë-C3, utilitario eléctrico, 22.590 euros.

El presidente de Ford vuelve de China en estado de shock. "Estamos ante un riesgo existencial"

El presidente de Ford vuelve de China en estado de shock. "Estamos ante un riesgo existencial"