china

España compra radares fabricados por una empresa propiedad del gobierno Chino que está vetada en medio mundo por riesgo de espionaje.

España compra radares fabricados por una empresa propiedad del gobierno Chino que está vetada en medio mundo por riesgo de espionaje.

Hace ya semanas que Estados Unidos y Bruselas analizan la relación de España y el fabricante de móviles y tecnología chino Huawei a raíz de un nuevo acuerdo que potencia el papel de la firma china de móviles como proveedor del Gobierno, pues va a encargarse del almacenamiento de millones de datos españoles muy sensibles.

Desde hace años, ante el riesgo de espionaje de estas empresas chinas, la mayor parte propiedad del Gobierno de Pekín, los Estados Unidos les ha prohibido directamente operar en su país, de hecho una de las últimas decisiones de Biden fue prohibir la importación de coches eléctricos chinos y de cualquier coche que lleve tecnología producida en China.

En este caso los lazos comerciales y tecnológicos entre España y China van cada día a más y al caso de Huawei hay que sumar el de los 4.500 vehículos militares comprados a Landtrek y que ya está utilizando el Ejército español. @eldebate

España compra radares fabricados por una empresa propiedad del gobierno Chino que está vetada en medio mundo por riesgo de espionaje.

Las leyes chinas obligan a las empresas chinas a compartir toda la información que obtengan y pueda ser de interés del gobierno chino. De ahí el recelo.

Los mejores chollos en Chollometro

China acaba de descubrir que estar todo el día trabajando no deja tiempo para tener familia ni para consumir.

China acaba de descubrir que estar todo el día trabajando no deja tiempo para tener familia ni para consumir.

Trabajar 12 horas al día y 6 días a la semana se consideraba la definición de éxito, según la cultura del esfuerzo a cualquier precio y siempre era muy alabada por figuras representativas como Jack Ma, para el que trabajar seis días a la semana es una “auténtica bendición”. No fue el único, muchos grandes CEO lo promueven, como Elon Musk. En España, hace unos días Dabiz Muñoz, habló de esto, no sin polémica. Pero el problema es que con gente todo el día en el trabajo, no hay consumo local y difícilmente las familias pueden tener hijos. @genbeta

China acaba de descubrir que estar todo el día trabajando no deja tiempo para tener familia ni para consumir.