Un estudio del Financial Times apunta a un problema creciente y desatendido.
«El porcentaje de hombres jóvenes que no están ni estudiando, ni trabajando, ni buscando trabajo no para de crecer».
Un estudio del Financial Times apunta a un problema creciente y desatendido.
«El porcentaje de hombres jóvenes que no están ni estudiando, ni trabajando, ni buscando trabajo no para de crecer».
En 2022, el salario anual de las mujeres en España fue un 20% inferior al de los hombres, una brecha equivalente a que ellas trabajasen 73 días al año gratis, casi dos meses y medio. La diferencia por género en las remuneraciones repuntó en 2022 tras cuatro años consecutivos de caídas, aunque la mejoría respecto al pasado sigue siendo sustancial: la brecha salarial de 2017 equivalía a que ellas hubieran trabajado gratis 82 días. Así lo ha denunciado CSIF, el sindicato mayoritario de los empleados públicos, en un informe elaborado con datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y la Agencia Tributaria. @elmundo
La turra de Irene & company, siempre va con una pretendida intención de hacer pensar a la gente que a las mujeres se les paga menos por ser mujeres. Algo que está expresamente prohibido en la constitución.
Esta mujer explica a grandes rasgos cuál es la realidad de esa «brecha salarial».
Mujer explica la brecha salarial: pic.twitter.com/1sCEijShrJ
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) November 2, 2023
Se llama Tamara y la podéis seguir en Tiktok.
Los mejores chollos en Chollometro
Menos mal que en el Barça solo hay tíos, porque comparar el sueldo de Messi con el de cualquier compañera… iba a cantar mucho.
Este periodista turbocrack hace una pregunta envenenada y autorespondida que solo deja lugar a la ministra a que confirme su tesis falaz: hay brecha salarial en las cortes, pero de las mujeres sobre los hombres.