bolsa

Japón sube los tipos de interés del -0,1 al 0,25 y su bolsa entra en pánico.

Llevaban mucho tiempo en negativo (desde 2008) y las previsiones contaban con que no iba a subir, pero Kazuo Ueda le dio al botón rojo y ahora los japos están corriendo en círculos. Ya sabemos lo que pasa en cuanto los tipos empiezan a subir… que a veces cogen carrerilla.

Japón sube los tipos de interés del -0,1 al 0,25 y su bolsa entra en pánico.

Según apuntan fuentes en bolsa a El Confidencial, la caída bursátil se debe a que la semana pasada el Banco de Japón subió los tipos a corto plazo y eso ha hecho que el tipo de cambio se haya fortalecido respecto al dólar. Lo que perjudica a las empresas japonesas que se estaban beneficiando de que el yen estaba débil. @elconfidencial

Japón sube los tipos de interés del -0,1 al 0,25 y su bolsa entra en pánico.

No puedo dejar de pensar en el tipo que metió los 700.000 dólares de su abuela en Intel justo antes de que se la pegara en bolsa.

Japón sube los tipos de interés del -0,1 al 0,25 y su bolsa entra en pánico.

Ya lleva consolidada una bajada de más del 30%. 220.000 dólares menos.

Japón sube los tipos de interés del -0,1 al 0,25 y su bolsa entra en pánico.

Japón sube los tipos de interés del -0,1 al 0,25 y su bolsa entra en pánico.

Como inversor no estaría muy tranquilo viendo que el CEO de Intel está publicando versículos de la biblia en su cuenta de Twitter…

“Que tus ojos miren al frente; Fija tu mirada directamente delante de ti. Piensa bien en las sendas de tus pies y sé firme en todos tus caminos” Proverbios 4:25-26

Japón sube los tipos de interés del -0,1 al 0,25 y su bolsa entra en pánico.

-55% llevan en lo que vamos de año…

Japón sube los tipos de interés del -0,1 al 0,25 y su bolsa entra en pánico.

Japón sube los tipos de interés del -0,1 al 0,25 y su bolsa entra en pánico.

Spotify está despidiendo gente mientras no para de crecer en bolsa

Spotify está despidiendo gente mientras no para de crecer en bolsa

El logo de Spotify es verde, pero funde a negro. El capitalismo financiero apaga la luz en los contextos más insólitos. La compañía con sede en Estocolmo (Suecia) que domina el mercado del streaming musical —controla el 34,8% del negocio frente a gigantes como Youtube Music, Apple Music, Amazon Music, Tencent Music y NetEase—, ha subido este año en Bolsa el 124% y durante el tercer trimestre obtuvo 32 millones de euros de ingresos de explotación, contabilizó 574 millones de usuarios activos y las ventas totales crecieron a un ritmo interanual del 11% hasta 3.357 millones de euros, y, por lo tanto, debería viajar en Fórmula 1. Pues no. Regresa al negro. @elpais

Spotify está despidiendo gente mientras no para de crecer en bolsa

¿Se preguntaban lo mismo cuando no paraban de contratar gente estando en pérdidas? Igual es que ahora buscan ya beneficios porque los inversores están pidiendo resultados.

Los mejores chollos en Chollometro