El audio es de otro vídeo mítico.
Un reciente estudio de la Universidad de Glasgow se fijó en este preciso momento en la rutina de 82.297 usuarios escoceses durante 18 años y los dividió en distintos grupos, según sus hábitos: ciclistas, peatones, conductores y usuarios del transporte público. Después analizó las tasas de muerte, hospitalización y medicación prescrita en este tiempo. Los resultados fueron bastante claros. Los peatones y ciclistas, especialmente estos últimos, demostraron un menor riesgo de mortalidad y hospitalización, de sufrir enfermedades cardiovasculares o cáncer, incluso de que se les recetaran medicamentos para problemas de salud mental. Aquellos que optaron por el transporte público y el coche para ir a sus centros de trabajo tuvieron peores datos en todos estos apartados. “Ha habido estudios previos que han analizado esta relación”, reconoce en un intercambio de mensajes Bruce Whyte, Director del Programa de Salud Pública de la Universidad de Glasgow y uno de los autores del estudio. “Pero pocos se han hecho con esta gran muestra y con un seguimiento de sus registros médicos durante tanto tiempo”, asegura. @elpais
¿Que hacer actividad física mejora la salud? Me pinchas y no sangro.
Trucos para que no os roben la bici.https://t.co/ZDvzqIhDVB pic.twitter.com/5wrqGCVBRV
— EstaPasando (@EstaPasandoEsto) April 2, 2024
Los mejores chollos en Chollometro
Mira este anuncio francés. pic.twitter.com/aPwyOvQH8T
— Jesús (@JesusIezus) June 26, 2023
Aunque el mejor sin duda es éste otro anuncio (también suizo).
Enviado por Javi.