alemania

Si la gente vota mayoritariamente a un partido que quiere cambiar la constitución, habrá que cambiarla… ¿no?

¿No funciona así la democracia?

Si la gente vota mayoritariamente a un partido que quiere cambiar la constitución, habrá que cambiarla... ¿no?

Así lo ha indicado la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), la agencia de Inteligencia del Ministerio del Interior alemán, que ha analizado a la formación antiinmigración, fundada en 2013, y ha resuelto que sus ideas son «contrarias» al Estado de derecho. @theobjective

Si la gente vota mayoritariamente a un partido que quiere cambiar la constitución, habrá que cambiarla... ¿no?

@MiguelCaine

Condenado por un meme.

Condenado por un meme.

El «meme» es sencillo, incluso soso: muestra una foto trucada de la ministra del Interior, Nancy Faeser, sosteniendo un cartel que reza «¡Odio la libertad de expresión!». Y Faeser ha demostrado que es absolutamente cierto. Bendels pretendía satirizar los inquietantes planes de Faeser de restringir la libertad de expresión, los viajes y la actividad económica de los disidentes políticos en Alemania, anunciados en rueda de prensa hace unas semanas. @gaceta

Condenado por un meme.

Condenado por un meme.

Los mejores chollos en Chollometro

El último atropeIIo en Alemania… ¿No interesa?

El último atropeIIo en Alemania... ¿No interesa?

Hola Fino,

Sigo tu página desde hace una eternidad. De hecho, hace diez años me ayudaste a que adoptasen un gato abandonado al publicar sus fotos. Poco después emigramos a Alemania, y aquí seguimos desde entonces.

He observado que cada vez que hay un ataque a civiles en Alemania (y últimamente parece ocurrir cada 15 días), lo mencionas puntualmente en tu web, resaltando el origen migratorio o musulmán del atacante. Es cierto que en un 80% de los casos esto es así, pero no siempre, y creo que sería justo que cuando no lo es, también lo destacaras, como en el caso del reciente atropello masivo en Mannheim.

Te adjunto un PDF con un artículo del Spiegel, traducido al español por Chrome. No es un periódico sensacionalista y suele ser bastante riguroso. Con el tiempo saldrán más datos, pero me temo que, al no encajar en el perfil que ahora genera rédito político, no tendrá la misma cobertura. De hecho, resultó llamativo que cuando ocurrió el atropello el lunes, los principales medios iniciaron una cobertura en directo, pero la interrumpieron de repente en cuanto se supo que el nombre del responsable no era Mohammed.

No me malinterpretes, Alemania está metida en un buen lío con muchos problemas, y uno de ellos (aunque no el más importante) es la llegada de casi cuatro millones de refugiados en los últimos ocho años (que no inmigrantes). Pero al César lo que es del César: cuando el responsable de un ataque no es musulmán, también debería señalarse.

Un saludo. Ah, y si decides publicarlo, invéntate un nombre para mantener mi anonimato. Puedes modificar la redacción si lo ves necesario.

Un abrazo,

@Roque

Sí, es un poco lo que pasa con la vioIencia en el ámbito del hogar. Si el que hace el mal es un hombre lo tienes hasta en la sopa. En caso contrario la mayoría de los medios no darán cobertura.

Al final tenemos medios que ponen el foco en lo que les interesa, y “contramedios” que hacen de contrapeso poniendo el foco en lo que no interesa. ¿Fue antes el huevo o la gallina? Yo creo que está bastante claro.