Te cargan el móvil por Wifi xd
Según explica AEDIVE en su último comunicado, este tipo de estafadores no guardan ninguna relación con el operador oficial del punto de carga, y colocan sus pegatinas fraudulentas a fin de atraer la atención del cliente incauto y persuadirle para que realice pagos indebidos o superiores al precio real de la carga consumida. @caranddriver
Un hombre con conciencia (de verdad) sufre cuando es consciente del error cometido, reconocerlo hace un poco más pequeño el dolor.
Entre la gente con conciencia y la gente sin conciencia (psicópatas), está la gente con “semiconciencia”. Gente que tapa o justifica esos errores, pero que consciente o inconscientemente deja ver con sus actos que se sabe culpable.
La clave estaría en la molécula PP405, que “despierta los folículos pilosos dormidos” de los pelados y genera cabello “grueso y completo”.
En este contexto, un equipo de científicos de la UCLA ha dado un paso que podría transformar radicalmente el panorama de la lucha contra la calvicie. El grupo, liderado por William Lowry, junto a Heather Christofk, profesora de química biológica, y Michael Jung, distinguido profesor de química, ha identificado una pequeña molécula capaz de “despertar” folículos pilosos que permanecen inactivos pero no dañados. Esta molécula, bautizada PP405, representa una innovación que, según los investigadores, podría marcar el inicio de una nueva era en los tratamientos capilares.
El nombre PP405 no es casual. Los científicos lo eligieron en alusión a la autopista 405, una vía emblemática de Los Ángeles que, como la calvicie, representa un desafío cotidiano para los residentes de la ciudad. Más allá de la anécdota, la molécula PP405 actúa de manera precisa sobre una proteína presente en las células madre del folículo piloso, responsable de mantenerlas en estado latente. Al aplicarse PP405, esta proteína se inhibe y las células madre se reactivan, lo que permite que el folículo vuelva a producir cabello. @infobae