Dinamarca ha decidido acelerar la introducción del servicio militar obligatorio para las mujeres, adelantando un año la fecha de sorteo para el reclutamiento respecto al plan inicial presentado en marzo del 2024 por el Gobierno de coalición de la socialdemócrata Mette Frederiksen.
“A la luz de la actual política de defensa y de la situación política en materia de seguridad, las fuerzas armadas necesitan reclutar a más personal, por lo que es una señal importante adelantar la plena paridad entre mujeres y hombres al 1 de julio del 2025”, declaró el martes en un comunicado el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen. El plan general incrementa la duración del servicio militar obligatorio de cuatro a once meses, tanto para hombres como para mujeres. @lavanguardia
Un estudio mundial en el que participa Darío Acuña, profesor emérito del Departamento de Fisiología de la UGR, avisa del impacto biológico negativo que tiene el cambio horario en las personas y apuesta por mantener el horario de invierno, al ser más equilibrado.
El trabajo argumenta que las variaciones de luz a lo largo de las estaciones son suaves y ello permite la adaptación humana, pero el cambio al horario de verano rompe esa suavidad. Además, el horario de invierno evita el exceso de luz por la tarde/noche, considerado perjudicial para la salud al alterar el sistema cronobiótico de las personas. @20minutos
Mónica no pertenece al gran colectivo de las mujeres lloronas que se inventan chorradas para seguir victimizándose.