Hay un nuevo héroe en la ciudad.
Enviado por @modobasico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha fijado como plazo para que Hamás acepte el nuevo acuerdo de paz las 18.00 hora de Washington del domingo (00.00 del lunes hora peninsular), bajo la amenaza de que, si no lo hace antes de ese ultimátum, se desatará “un infierno como nunca antes se ha visto”. Trump, que el lunes expuso un plan de 20 puntos para tratar de zanjar el conflicto, ha advertido de que es la “última oportunidad”. “Habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra”, ha sentenciado en un mensaje publicado este viernes en su red Truth Social. @20minutos
Extra:
El equipo jurídico de la Global Sumud Flotilla, que representa a los más de 400 miembros detenidos de la iniciativa humanitaria, anunció que los activistas han sido trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto de Neguev, al sur de Israel. Desde allí, se espera que sean deportados a sus países de origen en los próximos días. @elmundo
Inyectaron células madre diseñadas con una única edición genética y… Restauró la memoria, revirtió la contracción cerebral y la pérdida ósea, rejuveneció la mitad de todos los tejidos y eliminó las células senescentes. @nad
Buenas noticias para Óscar Puente, que podrá beneficiarse antes que los humanos.
Uno de los dolores de cabeza de los profesores era que los alumnos les colaran un trabajo copiado; pero en la era del ‘postplagio’ el escenario es completamente distinto. Un trabajo producido con Inteligencia Artificial (IA) es una creación ‘nueva’. El problema ya no es que te puedan colar un trabajo plagiado, sino saber si la creación que te entrega el alumno ha nacido en su cabeza o -como pasa a diario- lo ha hecho en cinco minutos la tarde anterior ChatGPT. ¿Qué sentido tiene en el año 2025 pedir un trabajo ‘al uso’ que el alumno puede hacer sin aprender absolutamente nada? Y, si la respuesta es la imaginable, ¿cuáles son las alternativas? @elperiodico
PD: se había estropeado una cosa de la web pero ya está solucionado 😀