Feminismo

Lanzan una campaña para pedir que los asistentes virtuales dejen de tener voz de mujer

Con esta campaña pretenden «combatir» la desigualdad que se basa en que «los hombres mandan y las mujeres obedecen».

Lanzan una campaña para pedir que los asistentes virtuales dejen de tener voz de mujer

Lanzan una campaña para pedir que los asistentes virtuales dejen de tener voz de mujer

 

[…] «A veces los estereotipos de género están tan instaurados en nuestra cotidianidad que pasan desapercibidos», sostienen los impulsores de la campaña. Siri (la asistente virtual de Apple), Cortana (de Android), Alexa (de Amazon), Aura (Movistar), Samsung (Byxby), Irene (Renfe), y Sara (Correos) son el ejemplo de que las voces e identidad construidas de la mayoría de los asistentes virtuales son femeninas o proyectan una imagen de mujer. […] [Noticia]

Porque pensar en factores como calidez, tono, agrado… nope, hay que pensar en que Siri, Cortana, Alexa, y compañía son mujeres oprimidas por el patriarcado tecnológico 😀

Son libertades de expresión sanas…

Aquí el programa completo.

Enviado por P. Verdú. No. Pablo V.:

Hola Filipo. Ayer vi este pequeño fragmento en un canal que lucha por la libertad de expresión y la igualdad. Lo he subido a mi cuenta de Twitter, con calidad turbomierder. No es por ganar seguidores ni mierdas, te paso el enlace del programa por si lo quieres ver desde ahí. Un saludín.

Los mejores chollos en Chollometro

Amnistía Internacional: Sin consentimiento no hay cuento de hadas

Estoy por montarme en el carro y hacer un vídeo contra la violetación. Y ya de paso otro contra los secuestros de carteles de la droga, otro problema hiper extendido en nuestra población local, que necesita concienciación. La gente necesita saber que secuestrar está mal.

Enviado por @arbudecoria.

Un poco de contexto al clásico de la Bella Durmiente:

Enviado por @edhelday.