
Tiene un alcance aproximado de 70 km y cuenta con tres componentes centrales que forman una unidad: el radar de detección y seguimiento, el control de gestión de batalla y armas, y el lanzador de misiles armado con 20 misiles Tamir.
Su fabricante asegura que es el sistema antimisiles más desplegado en el mundo y que es efectivo en más del 90% de los casos. @bbc

Cuando se dispara un cohete hacia Israel, el radar de detección y seguimiento detecta la trayectoria entrante y transmite la información al sistema de control de armas, que realiza cálculos rápidos y complejos para determinar la trayectoria, la velocidad y el objetivo esperado del cohete.
La tecnología del radar diferencia entre misiles que pueden llegar a zonas urbanas y los que fallan su blanco. El sistema decide entonces cuáles deben ser interceptados.
Si el cohete entrante se dirige hacia una zona poblada o un lugar estratégico, el lanzador dispara automáticamente el misil Tamir y el cohete es destruido en el aire, neutralizándose la amenaza.