Aportado por LuchoPortuano.
Las abejas gigantes (Apis dorsata) tienen un problema: hacen sus nidos al aire libre y, por lo tanto, son vulnerables a los depredadores. Para defender sus colmenas, han desarrollado un comportamiento inteligente llamado movimiento de oscilación ✨ en el que miles de abejas sincronizan sus movimientos para crear oleadas intimidantes.
Giant honeybees (Apis dorsata) have a problem: they nest out in the open & are thus vulnerable to predators. To defend their hives, they've evolved a clever behavior called shimmering ✨ in which thousands of bees synchronize their movements to create intimidating waves. pic.twitter.com/DcG1hZigX9
— Dorsa Amir (@DorsaAmir) November 17, 2020
🔥 Giant Honeybees form shimmering waves, the behavior is likely in order to deter bee predators (such as hornets) – Thailand pic.twitter.com/OthdXk6C48
— NatureIsAmazing (@OurNatureRocks) February 4, 2024
Siii, no lo busques, se dice manada.
Buceando con una manada de ballenas. pic.twitter.com/scBeN4L6tf
— EstaPasando (@EstaPasandoEsto) September 26, 2024
Es esperable que durante los próximos años haya una fuerte evolución en la eficiencia de los coches eléctricos. Aunque en el caso de los motores eléctricos no quede mucho margen ya. Hablamos de que este motor ya consigue una eficiencia del 98,5%.
Creo que en las baterías hay mucho más margen para mejorar su densidad energética y por lo tanto poder aligerarlas.
El motor cero emisiones se conoce con el nombre de Quark Electric Drive, y lo más reciente es su versión 2.0, presentada de forma oficial hace tan solo unas semanas, una tecnología que moverá a los modelos de la marca Hyptec, la firma de altas prestaciones propiedad de GAC, y que antes se conocía en los mercados extranjeros como Aion Hyper, la denominación de su mercado de origen. @hibridosyelectricos
Extra: China produce más acero que el resto del mundo.
El peor carril bici de Europa está en Madrid. pic.twitter.com/1s63Pczguw
— EstaPasando (@EstaPasandoEsto) September 26, 2024