vivienda

En España 6 de cada 10 inmuebles se compran al contado para invertir

En España 6 de cada 10 inmuebles se compran al contado para invertir

Este alza del precio de la vivienda está motivado, en gran parte, por el aumento de las compras destinadas a la inversión y no al uso personal, según el último informe de de FUNCAS, ya que solo el 40% de las operaciones se han hecho con hipoteca en el último año, mientras que el 60% han pagado al contado. Y, es que, “los extranjeros llegan con más poder adquisitivo del que tenemos aquí”, explica la agente inmobiliaria, Marina. Lo que complica la accesibilidad para las economías más modestas y provoca subidas de precio que se unen a los altos tipos de interés y a la falta de oferta. @lasexta

Distribución de viviendas principales y secundarias por municipio:

En España 6 de cada 10 inmuebles se compran al contado para invertir

Podéis ver el mapa en alta resolución aquí.

Xabi Alonso tendrá que derribar su nuevo chalet multimillonario

Xabi Alonso tendrá que derribar su nuevo chalet multimillonario

El chalet del ex futbolista y entrenador Xabi Alonso en San Sebastián deberá ser demolido, ya que la licencia otorgada en 2018 es “nula y de imposible legalización”. Así lo recoge una sentencia, para la que aún cabe recurso, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de la capital donostiarra en la que se subraya que la edificación es “ilegal” porque no cumple la obligación para esta zona de “mantener la tipología rural”. “La edificación nada tiene que ver con la reconstrucción del caserío original”, señalan los denunciantes, a los que el juzgado ha dado la razón. @lavanguardia

Xabi Alonso tendrá que derribar su nuevo chalet multimillonario

Esto es lo que 4,85 millones de dólares pueden comprar en la mejor calle de Brooklyn.

240 metros cuadrados, 3 habitaciones, 2,5 baños, por solo 2,5 milloncitos más que la del Xokas.

Esto es lo que 4,85 millones de dólares pueden comprar en la mejor calle de Brooklyn.

[Ver vídeo en X]

Los mejores chollos en Chollometro

El alquiler supone el 94% del sueldo de una persona entre 16 y 29 años, según el Observatorio de Emancipación.

El alquiler supone el 94% del sueldo de una persona entre 16 y 29 años, según el Observatorio de Emancipación.

“La emancipación juvenil supera el 16% por primera vez desde la pandemia, aunque aún está muy lejos de la media europea.

Con una tasa de emancipación por encima de la media española se sitúan Cataluña (20,9), Canarias (19,1), Murcia (18,2), Madrid (17), Asturias (16,6) y Baleares (16,4).

Por debajo de la media aparecen Aragón (16,2), Comunidad Valenciana (15,5), Navarra (15,5), Galicia (15,3), País Vasco (14,8), Extremadura (14,8), Castilla y León (14,7), La Rioja (14,7), Castilla-La Mancha (13,3), Andalucía (12,9) y Cantabria (11).

El alquiler mediano era de 944 euros al mes en el primer semestre de 2023, esto significaba que una persona tenía que dedicar el 93,9% de su sueldo en los alquileres.

Además, al precio del alquiler, la forma más habitual que tienen las personas entre 16 y 29 para emanciparse al no disponer de ahorro, hay que sumarle los gastos que acompañan a la vivienda. El gasto mediano en suministros alcanzó los 138,12 euros al mes. Es decir, una persona joven tendría que desembolsar un total de 1082,12 euros mensuales, 76,9 euros menos que el salario mediano.” @rtve

El alquiler supone el 94% del sueldo de una persona entre 16 y 29 años, según el Observatorio de Emancipación.