El juez Pedraz ha dado orden cautelar de bloquear en España la aplicación Telegram. Se trata de una medida que se toma como respuesta a una demanda de Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus+ por utilizar sin permiso sus contenidos audiovisuales.
Ante la falta de respuesta de la aplicación, que se ha negado a solicitar al juez la información que se le había solicitado, se ha dado orden a los operadores de telecomunicaciones para bloquear temporalmente la conexión de Telegram en España, mientras se completa la investigación por la demanda presentada. @elperiodico
En el canal de Telegram de Alvise hay gente viniéndose muy arriba. Demasiado arriba. pic.twitter.com/Ox2V9bsxi1
— EstaPasando (@EstaPasandoEsto) November 13, 2023
Tan solo cinco días tras la designación por parte de Europa de sus «guardianes de acceso», entre los que se encuentra Meta, la última versión beta de la app muestra la que será probablemente la función más importante de WhatsApp en los últimos años: un apartado específicamente orientado a la interoperabilidad con otras aplicaciones.
Según ha desvelado WaBetaInfo, la última versión beta (2.23.19.8) muestra una nueva ventana más que relevante: la de «Third-party chats». La Ley de Mercados Digitales Europea obliga a los proveedores de las principales apps de mensajería a abrir sus servicios a terceros. Entre las apps afectadas, no podía faltar WhatsApp. @xataka
Los mejores chollos en Chollometro
“Un cierre total sería algo muy serio y claramente el último recurso”, explica la Ministra del Interior Nancy Faeser en una entrevista al diario alemán Die Zeit. “Antes de llegar a eso agotaremos todas las opciones, pero no podemos excluir esta”.
Faeser explicó que las conversaciones al respecto continúan para detallar cuales serían los procedimientos a nivel técnico y legal paraun eventual bloqueo de la plataforma. La razón por la que Alemania se está planteando esta medida es porque la app se está conviertiendo en una herramienta habitual entre los grupos de extrema derecha que fomentan el odio. @gizmodo