sevilla

Aparece una pintada gigante con el texto “Palestina Libre” en el Paseo Cristóbal Colón (Sevilla), y el alcalde se compromete a taparlo en horas.

Aparece una pintada gigante con el texto "Palestina Libre" en el Paseo Cristóbal Colón (Sevilla), y el alcalde se compromete a taparlo en horas.

En una atención posterior a medios de comunicación, Sanz ha reiterado en calificar la pintada como “un hecho despreciable, como el que lo haya hecho”, añadiendo que a su juicio el autor “siente es un profundísimo desprecio por la ciudad de Sevilla y su patrimonio histórico”. Aunque la zapata del río no tiene la consideración de BIC, “es un espacio emblemático de la ciudad y no vamos a consentir ese desprecio que se muestra por espacios emblemáticos en la ciudad”. En este sentido, ha explicado que la ordenanza municipal se va a endurecer las sanciones, que se situarán por encima de los 3.000 euros si el edificio en el que se hace el grafiti es un BIC.

“Vamos a endurecer mucho las multas”, ha apuntado, además de anunciar que en breve se adjudicará el contrato con una empresa que dispone de maquinaria especial para la retirada de grafitis. “Los grafitis van a ser una lucha que vamos a tener durante estos cuatro años, no estoy dispuesto a que el casco histórico más importante de España y uno de los más importantes de Europa se convierta en el paraíso de los grafiteros”, ha apostillado. @eldiario

Aparece una pintada gigante con el texto "Palestina Libre" en el Paseo Cristóbal Colón (Sevilla), y el alcalde se compromete a taparlo en horas.

Hackers piden 5 millones de euros al ayuntamiento de Sevilla

Hackers piden 5 millones de euros al ayuntamiento de Sevilla

El ataque informático sufrido por el Ayuntamiento de Sevilla ha sido realizado por uno de los grupos hackers mas importantes del mundo. El equipo de José Luis Sanz ha informado de que “en este tipo de ataques es práctica habitual de los hackers pedir un rescate por la recuperación de los servicios y sistemas, algo que también han solicitado al Ayuntamiento, que en ningún caso negociara con ciberdelincuentes”.

El Ayuntamiento trabaja conjuntamente con la Policía y el CCN-CERT (Centro Criptológico Nacional). Por su parte, los técnicos municipales y el personal externo siguen trabajando desde ayer para restablecer la normalidad lo antes posible. La cifra del rescate llega a los cinco millones de euros. @diariodesevilla

Hackers piden 5 millones de euros al ayuntamiento de Sevilla

Enviado por PepeViruelas.

Los mejores chollos en Chollometro

Condenan a una cajera por robar 220.000 euros en el súper en el que trabajaba, y el Tribunal Supremo declara su despido… IMPROCEDENTE.

Hola Fino. Esto ha ocurrido en mi pueblo. El más mínimo error formal por parte de la empresa y la jodes. Sin embargo, la legislación permite a los empleados agarrarse a un clavo ardiendo. Así nos va. @Luis.A.

Condenan a una cajera por robar 220.000 euros en el súper en el que trabajaba, y el Tribunal Supremo declara su despido... IMPROCEDENTE.

¿Es posible que el despido de una trabajadora que hurta 220.000 euros a su empresa, y que es condenada a dos años de cárcel por un delito de apropiación indebida, sea declarado improcedente? Según la Justicia, sí. Así lo estableció un juzgado de Sevilla y así lo acaba de corroborar el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). La razón es que el supermercado donde la empleada cometió “múltiples hurtos” le mandó una carta de despido “gravemente inconcreta y escueta” que “no cumple de forma alguna los requisitos formales para su validez”, con lo que vulneró lo que marca el Estatuto de los Trabajadores.

El TSJA va más allá y critica el proceder del Cash Aljarafe. Según los jueces, antes de despedir a su cajera debió pedir los datos detallados de los hurtos a Taxo, la empresa que auditó los registros de las cajas manipuladas. “En vez de precipitarse en su decisión sancionadora, debería haber obtenido previamente al despido el informe pericial para poder especificar los hechos que se le imputaban a la actora”, comentan. Que lo hiciese cuando ya la había despedido “es por causa imputable a la empresa”, continúan. Y tiempo tuvo de sobra la dirección de la empresa, ya que “el plazo de prescripción de las faltas [en este caso los hurtos], conforme al artículo 60 del Estatuto de los Trabajadores, es suficientemente amplio”, en concreto seis meses desde su conocimiento. @diariodesevilla

Condenan a una cajera por robar 220.000 euros en el súper en el que trabajaba, y el Tribunal Supremo declara su despido... IMPROCEDENTE.