qualcomm

Elon Musk se postula como posible comprador de Intel (en horas bajas) junto a Qualcomm y Global Foundries.

Las acciones de Intel subieron casi un 10% en solo un día tras los rumores de una posible compra.

Elon Musk se postula como posible comprador de Intel (en horas bajas) junto a Qualcomm y Global Foundries.

En el caso de las CPU para PC y portátiles, Intel sigue teniendo mayor cuota de mercado, pero AMD cada vez es más competitiva. Si a esto le sumamos todos los problemas que ha tenido Intel con sus procesadores últimamente, podemos entender que no está a la altura de las expectativas. Además de esto, hay que tener en cuenta las pérdidas multimillonarias de IFS (Intel Foundry Services) y el sector de las tarjetas gráficas. Ahora se está rumoreando que Intel podría acabar siendo comprada y según SemiAccurate la probabilidad es muy alta (90%).

Según el tweet de Dylan Patel de SemiAccurate, ya están haciendo cola para comprarla tanto Elon Musk, Global Foundries y Qualcomm. Los tres están en Florida y concretamente en Mar-a-Lago, por lo si esto acaba siendo verdad, no es mera coincidencia. @elchapuzasinformatico

Elon Musk se postula como posible comprador de Intel (en horas bajas) junto a Qualcomm y Global Foundries.

Elon Musk se postula como posible comprador de Intel (en horas bajas) junto a Qualcomm y Global Foundries.

ARM retira la licencia a Qualcomm: si no la renuevan no podrán fabricar más chips como el que llevan la mayoría de los Android más potentes.

ARM quería renegociar el acuerdo de licencia (porque Qualcomm lo está p€tando) y ellos no estaban por la labor, así que han rescindido la licencia para forzarles a hacerlo.

ARM retira la licencia a Qualcomm: si no la renuevan no podrán fabricar más chips como el que llevan la mayoría de los Android más potentes.

El enfrentamiento legal que mantienen Qualcomm y ARM ha alcanzado su punto álgido con una decisión que, de mantenerse, podría tener consecuencias imprevistas para el fabricante fabless . ARM, cansada de que Qualcomm rechace sus intentos por renegociar un acuerdo de licencia para seguir explotando su propiedad intelectual, ha rescindido su acuerdo de licencia de arquitectura con la firma estadounidense, que en teoría perderá los recursos para diseñar y fabricar sus chipsets. @elotrolado

ARM retira la licencia a Qualcomm: si no la renuevan no podrán fabricar más chips como el que llevan la mayoría de los Android más potentes.