En pleno conflicto de la guerra entre Rusia-Ucrania, donde desde el Kremlin expresan que “ahora continúa entre Rusia y los países de la OTAN” y con Putin aprobando la creación de refugios móviles antinucleares tras la ofensiva ucraniana con misiles ATACMS, Alemania también se está planeando tener a mano un lugar para poder refugiarse. @antena3
La pasada semana el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dio a conocer la fecha de inicio de las prácticas nucleares, asegurando que en “un mundo incierto”, resulta “vital” que la OTAN ponga a prueba su defensa, y que la refuerce. “Nuestros adversarios deben saber que la OTAN está preparada y es capaz de responder a cualquier amenaza”, señaló declaraciones antes de verse con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Londres. @heraldo
Rusia dijo que el ejercicio nuclear anual de la OTAN aviva las tensiones en Europa, en medio de la guerra que Moscú libra en Ucrania. El liderazgo de la Alianza advirtió que la operación es una poderosa demostración de capacidades de disuasión frente a la retórica rusa. @vozdeamerica
Los mejores chollos en Chollometro
Turquía asistirá a la cumbre del BRICS en la ciudad rusa de Kazán del 22 al 24 de octubre. Es probable que se pida a Ankara que se una al bloque, reforzando así su influencia colectiva sobre la política energética mundial.
El grupo BRICS representa ya el 41% de la producción mundial de petróleo, tras la adhesión de Irán y Emiratos Árabes Unidos a principios de año, y el 32% del gas natural mundial. Abarca alrededor del 28% de la producción económica mundial y aproximadamente el 45% de la población del planeta.
Al unirse al BRICS, Turquía podría ayudar al grupo a desarrollar su propio mercado energético mundial. @benzinga
Extra: La pareja valencianista retenida en Singapur recupera los pasaportes sin cargos policiales.