En Murcia hay bastante gente de cultura fértil, por usar un eufemisno conveniente. Sobre todo en Torre Pacheco.
En algunas provincias el porcentaje aumenta hasta el 70%…
El estudio. Es lo que se desprende de un estudio elaborado por el Observatorio Demográfico del CEU a partir de datos del INE, que concluye que casi un tercio de los bebés que nacieron en España en 2021 (el 32,4%) tenía al menos un padre o madre extranjero, superándose el umbral del 40% en ciudades principales como Madrid o Barcelona. La investigación habla de una «transformación sociodemográfica histórica» por el corto periodo de tiempo en el que se ha producido.
El caso de Salt, conurbación en Girona, es un ejemplo radical : allí nada menos que el 75,7% de los nacidos son de padre o madre extranjeros y sólo un 22,4% tienen progenitores españoles. @xataka
Es algo que está pasando en toda Europa en mayor o menor medida.
Cambio en la población nativa de cada país de Europa:
Y en mi city…
Por lo que sea la gente de España no está muy por la labor de tener hijos.
Los mejores chollos en Chollometro
La tendencia a la baja continúa. El año 2021 fue en el que menos nacimientos se registraron en España desde que existen registros. El segundo año de la pandemia nacieron en este país 337.380 bebés, un 1,15% menos que en 2020. En la última década, la natalidad ha caído en cerca de un 28%, mientras la población envejece. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, publicados este miércoles, el saldo de defunciones y nacimientos fue negativo. Concretamente, en 113.364 personas. @eldiario