[video_player id=309027]
Está pasando…
[video_player id=309132]
@dacro15 enviado por Jonatan.
El debate sobre los deportistas transgénero lleva varios años abierto y según qué país o qué competiciones se van adoptando diversas decisiones. No existe una política concreta. Por ejemplo, el Comité Olímpico Internacional (COI) estableció hace aproximadamente un año una guía en este sentido que sirviera de base a las Federaciones internacionales, si bien desde 2016 permiten que los atletas transgénero que hayan pasado de mujer a hombre puedan competir sin restricciones. @marca
Enviado por Wolffit.
El término lo acuño en 1997 el sociólogo puertorriqueño Manolo Guzmán, pero el sеxilio continúa siendo todavía hoy una realidad para muchas personas LGTBIQ+, que se ven obligadas a abandonar su lugar de origen por su identidad u orientación sеxual. Huyen de los prejuicios y buscan espacios seguros, que les permitan ser quienes quieren ser. Libres, sin que nadie les juzgue. @eldiario
No se van porque quieren ir a ciudades como Madrid, en las que hay mucha más gente como ellos, no, se van porque les obligan. Les faltan “espacios seguros”.
Los mejores chollos en Chollometro
A ver, que Frank expresándose es como un estornudo con diаrrea, pero en el fondo todos sabemos que tiene rasón er nota.