
“Un solo milisegundo de contacto de un láser tan potente provocaría la vaporización y carbonización de los tejidos. Materiales como plásticos, madera y tejidos se encenderían o desintegrarían casi instantáneamente. Ni siquiera las láminas de metal son rivales para un láser de 1 kW, y pueden fundirse en aproximadamente una décima de segundo.
Los drones están equipados con un cardán amortiguador de vibraciones simple pero efectivo con dos tubos similares a telescopios. Uno de ellos recoge la luz láser de infrarrojo cercano emitida desde una estación terrestre móvil y la transmite al otro tubo que refleja el potente haz («suficiente para cortar metal», según Xiao) sobre el objetivo.
Los láseres de infrarrojo cercano son invisibles para el ojo humano y se necesitaría un equipo especial para detectar su origen.
Un láser de 1 kW y 1080 nm se considera un láser de clase 4, que se utiliza normalmente para soldar, cortar y perforar metales. La longitud de onda de 1080 nm es particularmente bien absorbida por metales como el acero inoxidable, el acero al carbono y el aluminio, lo que le permite fundir metales rápidamente para que puedan soldarse. Para ponerlo en perspectiva, con 1 kilovatio, se necesitarían unos 17 segundos para fundir una placa de blindaje de acero de 1 pulgada (2,54 cm) si las condiciones fueran las adecuadas.” @newatlas
