juegos olímpicos

La nadadora olímpica Luana Alonso ha sido expulsada de la villa olímpica de París por un “acto de indisciplina”, según ha informado el Comité Olímpico Paraguayo (COP).

La nadadora olímpica Luana Alonso ha sido expulsada de la villa olímpica de París por un “acto de indisciplina”, según ha informado el Comité Olímpico Paraguayo (COP).

En cuanto la descalificaron se fue a hacer una ruta turística por París. Más tarde anunció su retirada de la competición.

La nadadora olímpica Luana Alonso ha sido expulsada de la villa olímpica de París por un “acto de indisciplina”, según ha informado el Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Alonso, tras quedar eliminada en los 100 metros mariposa, abandonó la residencia olímpica para visitar de forma particular la ciudad París y Disneyland al tiempo que sus compañeros de la delegación de Paraguay seguían compitiendo.

Luana Alonso, que también participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, no pudo clasificarse para la ronda semifinales en París al terminar en sexto lugar dentro la serie 1 de mariposa.

Durante las jornadas posteriores a su eliminación, la nadadora paraguaya, de tan solo 20 años, compartió varias imágenes de su visita turística a la capital parisina en sus redes sociales. Además, también anunció en su canal de Instagram su retirada de la alta competición.

“¡Ya es oficial! Me retiro de la natación, muchísimas gracias a todos por el apoyo! Perdón Paraguay, solamente me queda agradecer!”, escribió en su cuenta personal Luana Alonso. @elmundo

La nadadora olímpica Luana Alonso ha sido expulsada de la villa olímpica de París por un “acto de indisciplina”, según ha informado el Comité Olímpico Paraguayo (COP).

La nadadora olímpica Luana Alonso ha sido expulsada de la villa olímpica de París por un “acto de indisciplina”, según ha informado el Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Toda una vida de preparación y 4 años de formación se reducen a CINCO MILÉSIMAS DE SEGUNDO.

Por esa diferencia se decidieron los 100m ayer. 0,005 segundos, o lo que es lo mismo, 5 milisegundos.

Se necesitan 100 milisegundos para parpadear.

Toda una vida de preparación y 4 años de formación se reducen a CINCO MILÉSIMAS DE SEGUNDO.

[Ver vídeo en X]

El vicepresidente de la World Boxing Association (no la IBA) ha confirmado que Khelif es biológicamente un hombre.

“Fue detectado en 2022 junto con otros 4 casos de boxeadoras que se encontró que en realidad eran hombres”. “El COI fue advertido”.

El vicepresidente de la World Boxing Association (no la IBA) ha confirmado que Khelif es biológicamente un hombre.

«El problema no fue el nivel de testosterona de Khelif, porque eso se puede ajustar hoy en día, sino el resultado de la prueba de género, que reveló claramente que la boxeadora argelina es biológicamente un hombre», dijo Kovács en el citado medio, donde agregó que un total de cinco boxeadores habían sido examinados, incluido Khelif, por la Asociación Internacional de Boxeo, y todos ellos «eran efectivamente hombres».

Kovács asegura que él mismo comunicó inmediatamente el resultado al Comité Olímpico Internacional, «pero por increíble que parezca, hasta el día de hoy no han respondido». Además, se refirió a Anna Luca Hamori, compatriota suya y próxima rival de Khelif: «El mayor problema es que Hamori sólo podrá hacer realidad su gran sueño de ganar una medalla en los Juegos si vence a un hombre. Simplemente no está preparada para esto». @eldebate

Recordemos que el COI solo tiene problemas con la IBA, no con la Organización Mundial de Boxeo.

El vicepresidente de la World Boxing Association (no la IBA) ha confirmado que Khelif es biológicamente un hombre.

El boxeador campeón mundial retirado también comentó que recientemente habló con la ex campeona mundial femenina Mária Kovács, quien comentó con amargura que en el boxeo femenino moderno, “hay un 20 por ciento de posibilidades de que una de las atletas sufra una lesión testicular”. @iusport

El vicepresidente de la World Boxing Association (no la IBA) ha confirmado que Khelif es biológicamente un hombre.

El vicepresidente de la World Boxing Association (no la IBA) ha confirmado que Khelif es biológicamente un hombre.

A Khelif y Lin se les había dado la oportunidad de apelar la descalificación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Lin se negó a hacerlo, mientras que Khelif presentó una apelación antes de retirarla.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo ya había supervisado el caso del corredor sudafricano Caster Semenya, que había acusado a la Asociación Mundial de Atletismo (entonces llamada IAAF) de tener “políticas discriminatorias” en relación con los atletas con diferencias de desarrollo sexual. Aunque afirmaba ser una mujer biológica, se descubrió que Semenya tenía cromosomas XY. La mayoría de las mujeres, incluidas las atletas de élite, tienen niveles naturales de testosterona de 0,12 a 1,79 nanomoles por litro (nmol/L), pero Semenya tiene gónadas masculinas que producen un nivel normal de testosterona para un hombre. @reduxx

Como referencia:

  • Normal en mujeres: 0.5 a 2.4 nmol/L
  • Normal en hombres: 10 a 35 nmol/L

Un sujeto sano y joven XY suele tener 60 veces más testosterona que un sujeto sano y joven XX.

Vamos a tener dos finales boxeo femenino (57 y 66kg) en las que dos mujeres van a enfrentarse a dos hombres… y medio mundo defendiendo este esperpento (algunos en los comentarios de esta web).

El vicepresidente de la World Boxing Association (no la IBA) ha confirmado que Khelif es biológicamente un hombre.

@eldebate

El vicepresidente de la World Boxing Association (no la IBA) ha confirmado que Khelif es biológicamente un hombre.

Los mejores chollos en Chollometro

Ana Peleteiro hace un tiempo: “No, es que en atletismo los negros corremos más, en atletismo los negros molamos. El pobrecito blanco que corre los 100 metros es como… cariño, no, no vengas”.

Ana Peleteiro hace un tiempo: "No, es que en atletismo los negros corremos más, en atletismo los negros molamos. El pobrecito blanco que corre los 100 metros es como... cariño, no, no vengas".

[Ver vídeo en X]

Ana Peleteiro hace un tiempo: "No, es que en atletismo los negros corremos más, en atletismo los negros molamos. El pobrecito blanco que corre los 100 metros es como... cariño, no, no vengas".

[Ver vídeo en X]

Ana Peleteiro hace un tiempo: "No, es que en atletismo los negros corremos más, en atletismo los negros molamos. El pobrecito blanco que corre los 100 metros es como... cariño, no, no vengas".

Ana Peleteiro hace un tiempo: "No, es que en atletismo los negros corremos más, en atletismo los negros molamos. El pobrecito blanco que corre los 100 metros es como... cariño, no, no vengas".

Ana Peleteiro hace un tiempo: "No, es que en atletismo los negros corremos más, en atletismo los negros molamos. El pobrecito blanco que corre los 100 metros es como... cariño, no, no vengas".