Puede que esta imagen aporte algo de luz en este entuerto…
Extra:
Las personas que quieran jubilarse a partir del 1 de enero de 2025 con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años y ocho meses cumplidos. Se trata de la nueva edad ordinaria de jubilación, que va avanzando año a año en virtud de la reforma de pensiones de 2013, hasta alcanzar los 67 años en 2027. En caso de haber cotizado más de 38 años y tres meses, la edad legal de retiro sigue siendo de 65 años. @eldiario
Así, tras un año de demora, el trabajo será compatible con el 45% de la pensión; con dos años se percibiría el 55% de la pensión correspondiente; con tres años, el 65%; con cuatro años se cobraría el 80%, y con cinco años o más en activo se generaría el derecho a percibir el 100% de la pensión. @abc
Yolanda Díaz sobre la edad de trabajo hasta los 67 según los colectivos y una posible reducción: "No es lo mismo trabajar a los 40 años que a los 67. No es lo mismo trabajar en la limpieza a los 40 que a los 67. No es lo mismo el marisqueo que la oficina. El debate ha de darse" pic.twitter.com/LJH8iBPxcL
— EL PAÍS (@el_pais) June 26, 2024
Los mejores chollos en Chollometro
El Gobierno ha lanzado una nueva batería de propuestas en materia de pensionesa la patronal y lo sindicatos. Desde el Ministerio de Seguridad Social, capitaneado por Elma Saiz, ha planteado un incentivo a la jubilación demorada y la compatibilidad del cobro de la pensión con el del salario percibido. En el primero de los casos, el aliciente llegaría una vez superado en dos años la edad legal de jubilación, momento en el que los incentivos pasaría a cobrarse semestralmente, si se prefiere. @elplural
Jubilarte más tarde y a los dos años empezar a cobrar el sueldo + tu jubilación. O jubilarte a la edad que te toca.
Claro, visto desde la perspectiva actual parece una tontería. Me jubilo y punto. Pero es que en el futuro… sospecho (tengo la certeza) que las pensiones van a ser tirando a paupérrimas, y esta opción que ahora no sería muy popular, podría llegar a ser la única viable en el futuro. Curras y además cobras un complemento mierder llamado «pensión de jubilación».
Vamo, que con 65 años hazte a la idea de que estarás con una media jornada para llegar a fin de mes hasta que te mueras.
Por alguna razón entienden que, aunque muramos antes, debemos cotizar más años que las mujeres 😀
A cambio de adelantar la jubilación parcial, la Seguridad Social exige elevar el número de años de cotización requeridos para acceder a esta modalidad de retiro: si ahora se permite con un mínimo de 33 años trabajados, se quiere elevar la barrera hasta al menos 40 años cotizados, algo que no es visto con buenos ojos por los sindicatos. El ministerio argumenta que en realidad los trabajadores que se jubilan de forma parcial tienen una media de 43 años cotizados, por lo que no les impactaría. Además, precisa que este endurecimiento sería solo para los hombres, puesto que para las mujeres se pretende hacer lo contrario: rebajar los años exigidos incluso por debajo de 33, para compensar la brecha de género. @lavozdegalicia