inmigrantes

Canaria opina sobre MENAS en las islas: «Nos están invadiendo y sobre todo es un negocio. las ONG se están aprovechando de la situación. Ya tienen casi mejores pagas que nosotros».

Canaria opina sobre MENAS en las islas: "Nos están invadiendo y sobre todo es un negocio. las ONG se están aprovechando de la situación. Ya tienen casi mejores pagas que nosotros".

[Ver vídeo en X]

Canaria opina sobre MENAS en las islas: "Nos están invadiendo y sobre todo es un negocio. las ONG se están aprovechando de la situación. Ya tienen casi mejores pagas que nosotros".

Canaria opina sobre MENAS en las islas: "Nos están invadiendo y sobre todo es un negocio. las ONG se están aprovechando de la situación. Ya tienen casi mejores pagas que nosotros".

Datos: 167 vioIaciones frente a 91 del año anterior. @canarias7

Sanidad aprueba la ley que permitirá a inmigrantes ilegales acceder a la sanidad

Mientras en otros países no te atienden ni en situaciones de urgencias, aquí además de urgencias regalaremos gafas y sanidad universal a todos los migrantes. Igual nos vendrá bien para fomentar el turismo sanitario. En Barcelona tuvieron que pedir a los médicos peruanos que no mandaran mas niños con cáncer porque estaban saturados nuestros hospitales, pues nada que vengan todos ahora que será legal y pagado por todos. @Mazzio.

Sanidad aprueba la ley que permitirá a inmigrantes ilegales acceder a la sanidad

Bajo la premisa de que «nadie está a salvo hasta que todo el mundo está a salvo», el Consejo de Ministros ha dado luz verde al Proyecto de Ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta nueva norma, impulsada por el Ministerio de Sanidad, supone un hito en la recuperación del derecho a la asistencia sanitaria en igualdad de condiciones para diversas categorías de residentes en España, incluidas las personas migrantes en situación irregular.  @publico

Sanidad aprueba la ley que permitirá a inmigrantes ilegales acceder a la sanidad

Los mejores chollos en Chollometro

El Banco de España estima que España necesitará cerca de 25 millones de extranjeros hasta 2053 para “evitar el proceso de envejecimiento de la población y resolver los desajustes que podrían surgir en el mercado de trabajo español”.

El Banco de España estima que España necesitará cerca de 25 millones de extranjeros hasta 2053 para “evitar el proceso de envejecimiento de la población y resolver los desajustes que podrían surgir en el mercado de trabajo español”.

El envejecimiento de la población se presenta como uno de los desafíos más prominentes que las principales economías mundiales deberán afrontar en los próximos años. Este desafío no solo se caracteriza por la amplitud de los cambios demográficos en curso, sino también por las múltiples implicaciones que estos conllevan. Desde el Banco de España, destacaron en la presentación de los capítulos I y II de su informe anual, que serán necesarios 24,67 millones de extranjeros en edad de trabajar en 2053 para «evitar el proceso de envejecimiento de la población y resolver los desajustes que podrían surgir en el mercado de trabajo español». @eleconomista

El Banco de España estima que España necesitará cerca de 25 millones de extranjeros hasta 2053 para “evitar el proceso de envejecimiento de la población y resolver los desajustes que podrían surgir en el mercado de trabajo español”.

Por otra parte…

Eva Vlaardingerbroek afirma que la población cristiana blanca está siendo reemplazada en Europa por la inmigración masiva: “La Teoría del Gran Remplazo ya no es una teoría, es una realidad”.

[Ver vídeo en X]