SMdani necesitaba renovar su PC, y dio con la persona adecuada para esta misión.
¿Cuánto cuesta el juguetito? Pues… si podía tener un mínimo interes, cuando conoces el precio se va todo al garete. Prepara 3000 euros para la versión básica. Con la mitad de ese presupuesto puedes tener un aparato muy muy capaz, con muchas más horas de batería. Como el sorprendente Macbook con procesador M1 de Apple.
Peeeero, como dice Nate, el cacharro mola un huevo.
Por cierto, yo también he tenido unos cuantos Thinkpads, y son esas compras de las que nunca te arrepientes.
Hola Finolis. No se me ocurre nada gracioso que poner aquí, son las 6:47 de la mañana y las neuronas aun no me funcionan bien, creo.
Al lío: paso muchas horas delante del ordenador, generalmente escribiendo código e investigando y me quiero poner una pareja de monitores que sean idénticos. La cosa es que no se si hay alguna gama de monitores que estén optimizados para que no sean tan nocivos para mis ojos (para peña que se dedique a la programación y tal), porque con el que tengo ahora siento bastante fatiga visual… A ver si los finoliers me pueden aconsejar. Ahora mismo tengo un monitor Asus para gaming, pero no juego a nada en PC, soy de esas personas horribles que les gusta Sony Playstation, entonces, estaría dispuesto a hacer un trueque de mi monitor por dos mas chiquitines y de peor calidad (o abonar la correspondiente diferencia), pero que no me revienten los ojos. A ver si los finoliers pueden ayudar. Te paso foto de mi monitor.
Un saludo a todos los finoliers! @kotlinVoid.
Pues yo llegué a tener los ojos hechos polvo, hasta me daban pequeños espasmos en los párpados. Creo que la movida es que hay mucho contenido de texto con fondo blanco, y el fondo blanco es pura luz contra tus ojos. La clave es bajar el brillo al mínimo si vas a estar mucho tiempo delante del ordenador.
En cuanto a monitores… Yo tengo dos. Uno VA de 34″ 1080p ultrawide de alto refresco que uso principalmente para jugar (este es agresivo con los ojos si no bajas el brillo al mínimo), y otro IPS 2K en vertical de 24″ que uso para ver contenido (principalmente contenido vertical, tipo twitter, webs, etc).
El IPS es de BenQ y cuesta 200 euris. Tiene un sistema de detección de luz que regula el brillo dependiendo de la luz que tengas en la estancia (como los móviles) y otro sensor que si no estás frente al monitor se apaga solo, y se vuelve a encender cuando te pones delante, para ahorro de energía. El soporte te permite colocarlo en vertical con un simple movimiento. Me salió tan bueno que compré otro para Anna hace unos meses. [LINK]
Compré uno en 2017 y otro a finales de 2020.
Uno en horizontal y el otro en vertical. Queda un poco raro pero es co-jo-nu-do. Casi todas las webs están pensadas para el scroll vertical, y muchas directamente pensadas para móviles. Tener un monitor en vertical (mínimo 2k, para tener de ancho más de 1360px) me parece lo ideal. Hasta para Word, PDF, Photoshop, etc… me viene bien. Suelo dejar algún vídeo de Youtube en la parte baja mientras voy haciendo otras cosas.
Esas lámparas que ves en la foto son led, y permiten cambiar la luz a cálida o fría (de forma progresiva, con un botón táctil), así como su intensidad. Son flexibles en toda su extensión. [LINK]
Los mejores chollos en Chollometro
[…] Si bien el pasado mes de febrero la NASA consiguió llevar a la superficie de Marte su rover Perseverance, ahora conocemos que el corazón de este vehículo no es para nada tecnológicamente avanzado, y es que ahora se ha dado a conocer que el cerebro de Perseverance no es más que un procesador PowerPC 750 con una configuración de un núcleo @ 233 MHz, es decir, el mismo procesador que incluyó Apple en su ordenador de sobremesa iMac G3 en el año 1998. […] @elchapuzasinformatico
Pero hay un motivo, y muy importante.
El motivo de emplear este procesador tan antiguo seguro que ya lo conocéis, y se debe a que soporta muchísimo mejor la radiación y las temperaturas extremas respecto a los procesadores más modernos del mercado. Estos procesadores soportan entre 200.000 y 1.000.000 de radios y temperaturas de entre -55 y 125ºC, por lo que no existe nada más fiable para mandar al espacio.
La densidad de los procesadores modernos juega en su contra, ya que una partícula cargada que atraviese la galaxia es mucho más grande para una arquitectura pequeña y moderna, que para una grande y antigua. Digamos que hay más hueco entre las cosas, y más probabilidades de que la partícula atraviese sin crear estragos.
Según Framework, no solo puedes reemplazar el procesador y los gráficos integrados, sino también la conectividad, el teclado, memoria, almacenamiento, módulo WiFi, pantalla, batería… básicamente cualquier aspecto del equipo se puede reemplazar en el futuro o reparar de forma sencilla gracias a su diseño.
[…] El Framework Laptop se construye en torno a un panel IPS de 13.5 pulgadas a una resolución de 2256 x 1504 píxeles con una luminosidad máxima de 400 nits que podemos acompañar de unos procesadores Tiger Lake en forma de Intel Core i7-1185G7, Core i7-1165G7 o Core i5-1135G7 con hasta 64 GB de memoria RAM DDR4, hasta 4 TB de almacenamiento SSD NVMe, conectividad WiFi 6E y todo ello en un chasis de aluminio de 15,85 mm de espesor con un peso de 1,3 kilogramos. […] @elchapuzasinformatico