Menos de 35.000 niños y niñas de entre cinco y catorce años hablan gallego habitualmente. Los datos sobre conocimiento y uso del gallego publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) el pasado 11 de octubre dibujaban un panorama muy preocupante para el futuro de la lengua. La encuesta constató que, por primera vez, el español era la lengua más hablada en Galicia y se centró, sobre todo, en el declive del gallego entre niños y jóvenes, especialmente en las zonas urbanas, una tendencia que se viene observando desde hace tiempo y que cada vez es más pronunciada. @infolibre
La promoción del uso exclusivo del catalán se está llevando sorprendentemente lejos por parte del Gobierno de Salvador Illa, el primero no separatista en dirigir la Generalitat en los últimos 14 años. El PSC desafiará la sentencia judicial que establece un mínimo del 25% de castellano en las aulas , tal y como como señaló su consejera de Educación, Esther Niubó, y a la espera de lo que dictamine el Tribunal Constitucional, sobre esta espinosa cuestión. También ha sido el primer Ejecutivo catalán en crear una ‘conselleria’ dedicada exclusivamente a la lengua catalana. Esta institución ha lanzado un ambicioso plan para reducir la presencia del castellano en la esfera pública. @theobjective
De todos los temas que hay en nuestro país para opinar y debatir, el de los idiomas regionales es el más delirante.
Los mejores chollos en Chollometro
Messi cuando le dicen que hable en otro idioma que no sea español: pic.twitter.com/ga172KyRpd
— ceciarmy (@ceciarmy) October 16, 2024