horarios

Los horarios de la hostelería parecen vacaciones al lado de esto…

Los horarios de la hostelería parecen vacaciones al lado de esto...

Bernardo Soto es un médico interno residente (MIR) de Hematología y Hemoterapia en la Comunidad de Madrid. Tras seis años de carrera y aprobar el examen de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) ha comenzado su residencia en Madrid. A pesar de su pasión por la Medicina, las jornadas empiezan a hacerle factura. Esta semana, según explicó en sus redes sociales, trabajará tres guardias, un total de 88 horas laborales en una semana que casi duplican las permitidas por la normativa europea (48 horas). “No puede ser que las urgencias hospitalarias de este país estén sostenidas por los médicos residentes. Hay que acabar con esta anomalía europea de inmediato”, denunciaba el pasado sábado. @infobae

Los horarios de la hostelería parecen vacaciones al lado de esto...

El que faltaba: Pepe Álvarez (UGT) aplaude la idea de Yolanda Díaz de cerrar antes los restaurantes.

Y usa otro argumento totalmente estúpido, como su compañera de opinión sincronizada.

El que faltaba: Pepe Álvarez (UGT) aplaude la idea de Yolanda Díaz de cerrar antes los restaurantes.

[Ver vídeo en X]

El que faltaba: Pepe Álvarez (UGT) aplaude la idea de Yolanda Díaz de cerrar antes los restaurantes.

El que faltaba: Pepe Álvarez (UGT) aplaude la idea de Yolanda Díaz de cerrar antes los restaurantes.

Sigo sin entender el concepto “tiempo para disfrutar” si el límite de jornada laboral es para todos, da igual el horario. Además es ridículo en toda dimensión… ¿Si sales de currar a las 22:00 vas a disfrutar más que si sales a las 00:00? En un caso entrarás antes a trabajar y en el otro más tarde. Igual te conviene entrar a las 16 y no a las 14… Igual si te obligan a entrar a las 14 te joden vivo. Y si vas menos horas cobrarás menos.

Lo cojonudo es escuchar esto de la boca de un comegambas sindicalista.

El que faltaba: Pepe Álvarez (UGT) aplaude la idea de Yolanda Díaz de cerrar antes los restaurantes.

Hace 20 años me venía de lujo currar en una discoteca. Entraba a las 3:00 y salía a las 7. Algunos días salía con colegas hasta las 3:00 y a partir de ahí empezaba a currar. A veces incluso curraba en un bar antes y empalmaba con la discoteca. Mis colegas terminaban destruidos y con 60 euros menos, y yo entero y ganando dinero.

Ahora no me interesa, pero seguramente a otra persona sí. ¿Qué problema hay?

Podría venir un comegambas y presentar mi caso como “un pobre chaval que no puede salir de fiesta tanto como sus amigos porque los malvados empresarios le hacen trabajar por la noche”. Y nada más lejos (Muchas veces al salir me iba con mis jefes y algún compañero al after de un señor gay que tenía a uno de sus hijos trabajando en la barra xd). En fin.

Cada vez que se habla de este tema hay gente desviando el punto: “Pero entras a tal hora y no sabes cuándo vas a salir”, “Ya pero luego no te pagan las horas”. Macho, la ley es clara, los estatutos están ahí, si no se cumplen en tu empresa vete y/o denuncia, pero no se arreglan las cosas haciendo pagar a justos por pecadores. A los restaurantes que abren hasta tarde y cumplen a rajatabla con sus empleados no hay nada que reprocharles.

Y hablar de que en el resto de Europa hay otros horarios y blablabla es otra estupidez. Hacer que España cierre todo pronto es como prohibir las luces de colores en Las Vegas. Esta gente son monos con dos pistolas.

Yolanda Díaz: “Trabajar a partir de las 22:00 conlleva riesgos de salud mental”.

Populismo barato.

Que hagan todas las inspecciones que necesiten para hacer que se cumpla la ley, que se cumplan los turnos, las horas extra, etc… pero vender que hay que cerrar los bares a las 22:00 porque “es malo para la salud mental” es ridículo. Cerramos los hospitales por la noche mañana mismo. No sería nada complicado encontrar a Yoli consumiendo algún tipo de producto o servicio más allá de las 22:00. Ya le pasó a Echenique con su cuidadora sin dar de alta en la seguridad social.

Yolanda Díaz: "Trabajar a partir de las 22:00 conlleva riesgos de salud mental".

[Ver vídeo en X]

Yolanda Díaz: "Trabajar a partir de las 22:00 conlleva riesgos de salud mental".

Yolanda Díaz: "Trabajar a partir de las 22:00 conlleva riesgos de salud mental".

Yolanda Díaz: "Trabajar a partir de las 22:00 conlleva riesgos de salud mental".

Extra: Fui por mi abuelito al asilo pero ya no quiere regresar a casa (enviado por Gusy).

Yolanda Díaz sobre los horarios de los restaurantes en España: “No podemos pretender seguir ampliando los horarios hasta no sabemos qué hora”.

Tenemos algo que nos diferencia del resto de Europa, y por lo que sea a esta mujer le parece que es algo que debemos cambiar.

Yolanda Díaz sobre los horarios de los restaurantes en España: "No podemos pretender seguir ampliando los horarios hasta no sabemos qué hora".

[Ver vídeo en X]

Mientras se pague en condiciones y haya gente que quiera trabajar en esos horarios, esta mujer puede meterse la lengua en el ogt.

Yolanda Díaz sobre los horarios de los restaurantes en España: "No podemos pretender seguir ampliando los horarios hasta no sabemos qué hora".

Mientras tanto, en Argentina: “No vamos a dejar que defina las condiciones laborales un señor que no trabaja hace 30 años”.

[Ver vídeo en X]

Los mejores chollos en Chollometro

El estudio que sorprendió a nadie: sueldos y horarios, las principales razones de la falta de camareros.

El estudio que sorprendió a nadie: sueldos y horarios, las principales razones de la falta de camareros.

El sector de la hostelería en la provincia de Soria atraviesa una crisis por la falta de empleados, «desmotivados» por los salarios bajos y los horarios complicados que dificultan la posibilidad de conciliar para los trabajadores, por lo que la solución pasa por cambiar su forma de gestión de su personal, poniéndolo en el centro de sus negocios, porque aunque el cliente es lo más importante, «el empleado es clave». @heraldodiariodesoria

El estudio que sorprendió a nadie: sueldos y horarios, las principales razones de la falta de camareros.