No es chop -> @MercedesAMGF1
“Sufriré durante varios días; a veces serán como tres o cuatro días. Siempre he estado buscando cómo conseguir ese 1% extra. Como atleta, eso es lo que siempre estás haciendo”.
“Desde que he dejado de beber, me siento mucho mejor, mucho más claro. Duermo mejor, me despierto y todavía puedo levantarme a las 5 de la mañana”. @GPblog_com
Hamilton es el típico que se toma una copa de vino y dice que ya está borracho.
Aprende de Kimi, sale del hotel sin saber ni que día es, se le rompe el vaso y sigue con la mano en la misma posición, abraza a un desconocido y hace malabares con tal de no soltar la botella https://t.co/UPUUCnfGwq pic.twitter.com/8bUKlMFTSl
— RevolverOcelote (@ocelote_x) November 14, 2023
Bueno pues hace 2 años se vendió por 10 millones y este fin de semana ha acabado asi…
Aquí le tenéis hace 2 años.
Enviado por @Prokonover
“Si yo estuviera en el coche de Sergio, Max no estaría tan bien ahora”
????pic.twitter.com/o00MJdEfMv
— FTotal (@FTotal_) July 31, 2023
Los mejores chollos en Chollometro
También hizo la pole. Disfrutad del sonido celestial de ese V10 a 110º infrapotenciado con respecto al de sus rivales…
Extra: Pedro De La Rosa estuvo a punto de correr en McLaren junto a Fernando Alonso, pero hubo algo que se interpuso en su camino: un rapidísimo Lewis Hamilton.
“En mi opinión, Alonso también la tiene. Puedes verlo en la forma en la que presta atención a los pequeños detalles en el cockpit, aunque esté conduciendo al límite, está pensando en otras cosas, no creo que Hamilton sea tan bueno como Fernando Alonso, y a la gente probablemente me odiará por eso, pero así es como yo lo veo”, comentó el de Red Bull, quien ya en anteriores ocasiones ha enfatizado el talento del asturiano, a quien considera, la F1 no le ha tratado como merece su talento.
“Al principio, cuando entré en la F1 lo que me preocupaba era si iba a tener un coche con el que demostrar mi valía. Por suerte llegué a esa situación. Y si todo se hunde ahora, no pasará nada porque ya he hecho todo lo que quería hacer aquí”, reflexiona una vez más el holandés, remitiéndose a una idea a la que ya ha hecho mención anteriormente, como es la importancia de ser campeón en F1, y no tanto cuántas veces se consiga revalidar el título. @caranddriver
Opino lo mismo. Al final da igual cuántas veces eres campeón, y a veces también puede importar poco si lo eres o no lo eres. Lo que importa es lo que haces, contra quién lo haces, y el material con el que lo consigues. Alonso destronó a Schumacher, ganó al mejor Kimi en un misil de Mercedes, peleó de tú a tú con Hamilton cuando más fresco estaba y ha demostrado ser rápido con cualquier coche que ha tenido. De hecho cuando cogió el Aston Martin de Vettel se sorprendió de que no era tan malo como la gente pensaba, a pesar de los pocos puntos que consiguió. Que era parecido al Alpine… Es que si no tuviéramos a Alonso en Aston ahora mismo, la gente pensaría que es un coche de mitad de tabla para atrás, ya que triplica en puntos a su compañero, que el año pasado plantó cara a Vettel, 4 veces campeón del mundo…