Eres cruel pero injusto.
El Ayuntamiento de Madrid incorpora el pago de los impuestos por Bizum para «acelerar» la recaudación.
El Ayuntamiento de Madrid va a habilitar a partir de este mes de febrero la posibilidad de pagar a través de bizum todos los impuestos, tasas y demás ingresos de derecho público municipales. La opción de abono a través de esta plataforma se une a las opciones ya existentes, que van del cargo en cuenta y la tarjeta bancaria a la domiciliación bancaria o la descarga de los documentos necesarios para realizar el pago presencial en las oficinas de los bancos colaboradores. @epe
Una sentencia de la Audiencia Nacional ha confirmado que el youtuber con millones de seguidores El Rubius y su empresa no tributaron correctamente los tres millones de euros que ingresó su sociedad entre 2015 y 2016, cuando estaba entre los diez ‘influencers’ con más seguidores de YouTube a nivel mundial. Como ya han dicho otros tribunales en ocasiones anteriores, los jueces le dan la razón parcialmente y le retiran una sanción, pero certifican que su empresa canalizó de forma incorrecta sus ingresos, pagando menos por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). @eldiario
Extra: Las últimas lluvias convierten la cascada de O Ézaro y el embalse de Santa Uxía en un espectáculo.
Los mejores chollos en Chollometro
Si el ingreso es de más de 3.000 euros en efectivo. Las entidades bancarias están obligadas a reportar cualquier movimiento superior a esta cifra, ya que se busca evitar así que sean pagos de actividades ilícitas. También tienen especial cuidado con los créditos de más de 6.000 euros y las transacciones de 10.000 euros o más.
Si no declaramos una de estas transferencias o donaciones y Hacienda nos pilla, considerará que se trata de un “aumento de patrimonio no justificado”. Las consecuencias de esto pasan por exigir el pago del impuesto sobre el IRPF que podría llegar hasta el 56%, además de las sanciones correspondientes. @cope
En 2023, el Ministerio de Hacienda creó la mayor herramienta para hacer fraude de IVA en los hidrocarburos». Es la frase que comparten los especialistas del sector que trabajan cada día en la operativa del combustible en España. La Agencia Tributaria puso en marcha a principios de ese año una especie de censo llamado Redef (registro de extractores de depósitos fiscales) con el objetivo de controlar a todas las empresas del sector y evitar así el fraude. El problema es que, al mismo tiempo, Hacienda les dio el poder a todas las compañías de la cadena para extraer combustible del depósito fiscal.
«Personas inútiles con sociedades limitadas de 3.000 euros sin capacidad técnica ni económica pasaron a coger capacidad de almacenamiento de una terminal y además extraer el combustible de allí», señalan las mismas fuentes. El Real Decreto 249/2023 del 4 de abril facilitó a todos ellos cometer el fraude de comprar sin IVA (impuesto sobre el valor añadido) dentro del depósito para vender con IVA fuera de este. El dinero recaudado por la venta del combustible a las gasolineras principalmente no se liquidaba al trimestre, cuando Hacienda lo solicitaba. @theobjective
Enviado por @Terrimeison