finasteride

La UE sospecha de los medicamentos para frenar la caída del cabello: juguetear con los andrógenos podría generar depresión.

La UE sospecha de los medicamentos para frenar la caída del cabello: juguetear con los andrógenos podría generar depresión.

La agencia europea del medicamento ha puesto bajo su lupa dos fármacos, uno utilizado contra la alopecia y el otro para la enfermedad benigna de la próstata, por su posible capacidad para favorecer el suicidio. La EMA considera que ambos productos podrían contribuir tanto a generar ideas suicidas como a llevarlas a la práctica, pero de momento no hay nada en claro. Especialistas médicos consultados por EL CORREO insisten en que se trata de una sospecha y que, de momento, no hay pruebas concluyentes, tan «solo un estudio» a la espera de resultados. @elcorreo

La UE sospecha de los medicamentos para frenar la caída del cabello: juguetear con los andrógenos podría generar depresión.

Un hombre empezó a tomar la famosa pastilla que frena la alopecia y ahora tiene todo tipo de problemas infernales.

Un hombre empezó a tomar la famosa pastilla que frena la alopecia y ahora tiene todo tipo de problemas infernales.

El fármaco Finasteride le “ha robado todo” a J.M.D.E. Cuando trabajaba como vigilante de seguridad de una discoteca de Pamplona se percató de que se “estaba quedando calvo”. Su peluquero le recomendó en 2019 este medicamento, así que se lo recetaron. “Me tomé media pastilla el lunes y otra media el jueves; a la semana siguiente, una entera. Y lo dejé porque me daba mala espina, pero ya era demasiado tarde”, recuerda.

A pesar de ser un hombre de 51 años que practicaba deporte de manera habitual, su corazón le empezó a fallar —extrasístoles ventriculares— , sufría muchos de los problemas sexuales reportados en el prospecto, se mareaba y en enero de 2022 ingresó en el hospital por un fallo renal. Sin embargo, en las analíticas los médicos no encontraron nada. @noticiasdenavarra

La mitad de los finoliers que están leyendo esto…

Un hombre empezó a tomar la famosa pastilla que frena la alopecia y ahora tiene todo tipo de problemas infernales.

Todas las movidas que interactúan de alguna manera con las hormonas… cuidao.

Frenas la caída capilar pero te metes en una lotería de efectos secundarios potencialmente chungos… ¿Aceptas?

Buenas Fino, solicito la ayuda del consejo de sabios, a ver si alguien puede contar su experiencia. Esto es un tochaco sobre medicamentos para calvos y sus efectos secundarios, parad ya si no os interesa. Resulta que estoy a mediados de los 20 y pico años y cada vez tengo menos pelo. Todavía estoy muy lejos de quedarme calvo, pero se nota que cada vez lo tengo menos denso y voy por el camino. El especialista me ha recetado finasterida, que por lo visto funciona muy bien. No hace que recuperes pelo pero reduce una barbaridad la caída del que tienes.

Si dudo de tomarla es por los posibles efectos secundarios, aunque en la mayoría de los casos no los hay. Aparte de los efectos secundarios sexuales que mencionó el médico (disfunción eréctil, pérdida de líbido…) puede causar efectos psicológicos raros (niebla mental, depresión…). Hasta aquí nada me ha asustado, siempre que sean efectos temporales estoy dispuesto a probarlo. Lo que sí me asusta es que he leído sobre el síndrome post finasterida (que no está claro si es real) , casos muy poco comunes de hombres que dicen tener efectos permanentes meses o años tras dejar la medicación. Y estoy hablando de todos hombres sanos de 20 y pico años que tomaban dosis normales o pequeñas, no vale el argumento que he escuchado de «claro, si tienes 70 años normal que tengas disfunción eréctil, pero no es por la medicación».

Algunos expertos no reconocen esos efectos permanentes, y hay quien dice que no se ha demostrado que sean por culpa de la finasterida, le echan la culpa a la casualidad, a otras enfermedades, al efecto nocebo, etc. Pero hay quien asegura que estaba super sano y eso fue el motivo de sus problemas. Cientos, o miles, coincidiendo en lo mismo. Algunos se recuperan en meses, otros en años, muchos pasan años y siguen en la mierda. Me lo creo. No que todos esos casos sean a causa del medicamento, pero sí muchos. No tiene sentido negar que esos casos existan, como hacen algunos fanáticos que parecen empeñados en negar los efectos permanentes de los demás.

Resumiendo, creo que el síndrome post finasterida es real. Será una minoría de los casos que sufren efectos secundarios, que a su vez son una minoría de los hombres que la toman. Aunque no sería el primer medicamento que tomo durante años que asusta leer los comentarios de la gente, y luego no me pasa nada. Aunque ahora es sólo por motivos estéticos. También he escuchado que tomar 3mg a la semana en vez de 7 reduce los efectos secundarios sin apenas afectar a los efectos en el pelo.

El caso es, ¿me voy a quedar calvo por miedo a tomarla? ¿Por una pequeña posibilidad (1% en el peor de los casos, según la asociación de afectados) de que me pase? Pero si lo que dicen es cierto y tengo la mala suerte de que me toque, me jodo la vida, y todo por el pelo. Estoy dando tumbos sin saber si decidirme o no. Y repito, los únicos efectos secundarios que me dan miedo son los persistentes, los temporales no me asustan. Por eso pregunto, si alguien de aquí ha tomado finasterida y puede contar su experiencia, aunque no espero nada diferente a lo que se suele decir en otros sitios.

En fin, gracias por leer hasta aquí. @anonimo.

Frenas la caída capilar pero te metes en una lotería de efectos secundarios potencialmente chungos... ¿Aceptas?

Bueno, yo elegí aceptar mi futura calvicie en lugar de retrasarla con operaciones y fármacos precisamente por lo que comentas.

Dicho esto…

Frenas la caída capilar pero te metes en una lotería de efectos secundarios potencialmente chungos... ¿Aceptas?