estafa

Falsifica su nómina y estafa 365.000 euros a su empresa.

Falsifica su nómina y estafa 365.000 euros a su empresa.

Falsifica su nómina y estafa 365.000 euros a su empresa.

Un exauxiliar de una empresa agrícola de La Guancha, en Tenerife, ha sido condenado por el Tribunal Supremo a cumplir tres años y medio de cárcel y devolver 365.000 euros. El hombre falsificó su nómina y cobró ese dinero de más.

El acusado ya había sido condenado en 2016 por un delito de estafa. En aquel momento se le impuso una pena de tres meses de prisión sustituida por una multa de 720 euros. En aquel entonces trabajaba como auxiliar administrativo desde 2003. @antena3

Falsifica su nómina y estafa 365.000 euros a su empresa.

Igual uno de los problemas es que sale extremadamente barato cometer un delito. ¿720 euros? Vaya chiste.

Llados se podría enfrentar a 6 años de cárcel

+2 millones de € en indemnizaciones a los afectados. La Audiencia Nacional admite la macroquerella y comienza la investigación.

Llados se podría enfrentar a 6 años de cárcel

Llados se podría enfrentar a 6 años de cárcel

Tras su admisión a trámite, el Juzgado encargado del caso llevará a cabo la investigación pertinente y determinar las circunstancias del caso. Se acusa a “Lladosfitness” de ser culpable de delitos de estafa, por engañar a sus alumnos al asegurarles que se van a hacer millonarios con su curso, pero en ningún lado explica bien el cómo.

Al mismo tiempo se le acusa de estafa piramidalal ofrecer supuestos descuentos en sus cursos para aquellos clientes que promocionen y vendan su curso, debido a que Llados es quien realmente genera los beneficios al encontrarse en la cúspide de esta pirámide. @eleconomista

Llados se podría enfrentar a 6 años de cárcel

Lo veo complicado, sobre todo el cargo por “deIito de odio contra personas con sobrepeso” por eso de luchar contra los “panzas”.

Detienen en Rumanía al ciberdelincuente más buscado de España.

Detienen en Rumanía al ciberdelincuente más buscado de España.

Los agentes han analizado cientos de cuentas bancarias fraudulentas en las que han detectado movimientos de unos 10 millones de euros, han informado ambos cuerpos en un comunicado.

La investigación de la bautizada como operación Kalinka-Tirano, coordinada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona, se inició en agosto de 2021 después de que la Guardia Civil recibiese cinco denuncias de personas que aseguraban haber sido estafadas después de que secuestraran sus cuentas de Whatsapp. @20minutos

Detienen en Rumanía al ciberdelincuente más buscado de España.

Los mejores chollos en Chollometro