energía

Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.

Hay muchas alternativas a las baterías para almacenar grandes cantidades de energía. Ésta es una de ellas.

Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.

En este sistema, una esfera hueca de hormigón se sitúa a profundidades de entre 500 y 600 metros en el lecho marino. Durante el proceso de descarga, el agua entra en la esfera a través de una válvula superior, activando una turbina que genera electricidad.

En el proceso inverso, la esfera se vacía bombeando el agua hacia fuera utilizando el excedente de energía renovable disponible, como la generada en parques eólicos marinos.

La presión del agua a estas profundidades permite almacenar grandes cantidades de energía de manera eficiente, aumentando la capacidad cuanto mayor es la profundidad. @motor

Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.

Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.

Suiza está poniendo placas solares en las vías del tren.

Suiza está poniendo placas solares en las vías del tren.

Suiza tiene por delante el reto de multiplicar por 7 su producción solar para 2035, con un objetivo de casi 28 TWh anuales. No obstante, la disponibilidad de superficies de grandes dimensiones para la puesta en marcha de nuevas plantas solares es acotada.

Esta iniciativa brinda una solución eficiente y aprovechable, que usa 5000 km de vías férreas del país como una zona productiva, sin que esto comprometa el resto de los usos que se le pueden dar al suelo. Dicho modelo permite producir hasta 1 TWh al año, que equivalen al consumo de 300 000 viviendas.

Asimismo, cubre alrededor del 30% de las necesidades de electricidad que demanda el transporte público de Suiza, evita la difusión de alrededor de 200 000 toneladas de CO2 al año y contribuye a un 3% sobre el objetivo nacional de producción solar. @ecoticias

Suiza está poniendo placas solares en las vías del tren.

Se me ocurre que uno de los vagones de los propios trenes podría limpiar las placas a su paso…

La cuota del petróleo en la demanda total de energía ha caído por debajo del 30% por primera vez en la historia.

La cuota del petróleo en la demanda total de energía ha caído por debajo del 30% por primera vez en la historia.

La demanda de petróleo también ha aumentado en 2024, pero mucho menos: +0,8%. La cuota del petróleo en la demanda total de energía -precisa la AIE- ha caído por debajo del 30% por primera vez en la historia, 50 años después de haber alcanzado un máximo del 46%.

En el otro plato de la balanza, las ventas de coches eléctricos han aumentado en 2024 más de un 25%, y los modelos eléctricos representan uno de cada cinco coches vendidos en el mundo (ya hay 17 millones de estos vehículos circulando por calles y carreteras de todo el mundo). El descenso de la demanda de petróleo para el transporte por carretera ha sido compensado no obstante en buena parte por el aumento del consumo de petróleo para la aviación y la petroquímica. @energias-renovables

La cuota del petróleo en la demanda total de energía ha caído por debajo del 30% por primera vez en la historia.

Los mejores chollos en Chollometro

China planea construir una estación solar en el espacio que podría generar más energía en un año que todo el petróleo existente en la Tierra

China planea construir una estación solar en el espacio que podría generar más energía en un año que todo el petróleo existente en la Tierra

El nuevo proyecto, según el científico principal Long Lehao , diseñador jefe de los cohetes Long March de China, sería “tan significativo como mover la presa de las Tres Gargantas a una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros (22.370 millas) sobre la Tierra”.

“Es un proyecto increíble que esperamos con ilusión”, añadió Long durante una conferencia en octubre organizada por la Academia de Ciencias de China (CAS), según informó el South China Morning Post . “La energía recogida en un año equivaldría a la cantidad total de petróleo que se puede extraer de la Tierra”. @livescience

La idea sería acumular luz y enviarla a la tierra en forma de rayo concentrado. Lo cual podría dar lugar a argumentos de película si ese megarayo se desalinease… 😀

China planea construir una estación solar en el espacio que podría generar más energía en un año que todo el petróleo existente en la Tierra

El hidrógeno verde es… caro.

El hidrógeno verde es... caro.

“A los precios actuales de entrega, el hidrógeno verde es una estrategia de reducción prohibitivamente cara, con costos de reducción de carbono de 500 a 1.250 dólares por tonelada de CO2 en todos los sectores”, dijeron los investigadores en su estudio publicado en Joule . @elperiodicodelaenergia

El hidrógeno verde es... caro.

El hidrógeno es complicado de almacenar (se escapa poco a poco), caro de generar, caro de transportar, y tiene muchas pérdidas por transformación.