empresas

Número de empresas que facturan más de 100.000.000€ al año por provincia.

Número de empresas que facturan más de 100.000.000€ al año por provincia.

Número de empresas que facturan más de 100.000.000€ al año por provincia.

Quizás llame la atención MURCIA.

Esas 80 empresas alcanzan una facturación conjunta de 23.547 millones de euros, con un promedio de unos 289 millones por empresa .

La lista la encabezan:

  • El Pozo Alimentación: 1.804 M€
  • Hefame: 1.718 M€
  • García Carrión: 1.142 M€
  • Grupo Piñero: 956 M€
  • Grupo Orenes: 955 M€

Entre las empresas que también superan los 100 M€, encontramos otros ejemplos como PcComponentes (537 M€), Harinas Garsán (673 M€), Eviosys (619 M€), entre muchas otras .

@forocoches

22 empresas expedientadas por obligar a ir a trabajar durante la DANA.

22 empresas expedientadas por obligar a ir a trabajar durante la DANA.

El miércoles 13 de noviembre la Agencia Estatal de Meterorología (AEMET) activó el aviso rojo en la práctica totalidad de la provincia de Málaga. Esa jornada Málaga despertó como si fuese un día de pandemia con encierro de sus vecinos en casa, sin colegio, sin universidad, sin apenas tráfico, y con la mayoría de las empresas y negocios cerrados. Ahora, más de una semana después, el Ministerio de Trabajo que dirige la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, a través de la Inspección de Trabajo, ha abierto expediente de investigación a un total de 22 empresas de Málaga que obligaron a sus plantillas a acudir a sus puestos o que, posteriormente, han exigido a sus empleados recuperar las horas que no trabajaron en esa jornada. @cadenaser

Los mejores chollos en Chollometro

Bruselas denuncia a España ante el TJUE por no aplicar el impuesto mínimo del 15% a las grandes empresas

Bruselas denuncia a España ante el TJUE por no aplicar el impuesto mínimo del 15% a las grandes empresas

La Comisión Europea ha denunciado este jueves a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no haber aprobado el impuesto mínimo global del 15% a las grandes empresas y multinacionales, como exige la ley europea tras un acuerdo de los países del G20 en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Polonia, Portugal y Chipre han recibido también la reprimenda de Bruselas por no haber adoptado a tiempo el gravamen, que debería haberse aprobado antes que terminara 2023, según ha informado el Ejecutivo comunitario en una nota de prensa. @rtve

Bruselas denuncia a España ante el TJUE por no aplicar el impuesto mínimo del 15% a las grandes empresas

1:31 – “Yo creo que es muy fácil decidir con el dinero de los demás. Los que dicen eso es que no han dirigido una empresa en su vida”

– Pues yo dirijo una empresa

– Pues así te irá

1:31 - "Yo creo que es muy fácil decidir con el dinero de los demás. Los que dicen eso es que no han dirigido una empresa en su vida"

[Ver vídeo en X]

1:31 - "Yo creo que es muy fácil decidir con el dinero de los demás. Los que dicen eso es que no han dirigido una empresa en su vida"