Los que están movilizando a la peña “contra los bulos”, tienen a sus medios afines soltando zurullos sin parar. What a time to be alive.
Los que están movilizando a la peña “contra los bulos”, tienen a sus medios afines soltando zurullos sin parar. What a time to be alive.
El artículo en WebArchive.
EDIT: NO lo han borrado, o al menos sigue disponible en esta url. (Gracias Thosnod por el aviso).
Y en cuanto a los bulos de la ultraderecha…
Esta es María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Se inventó en el Congreso que la mujer de Feijóo había recibido subvenciones de la Xunta.
A su derecha Pedro Sánchez riéndose y diciendo «y más cosas»
Para cuando te digan que se han cruzado líneas rojas con Begoña Gómez. pic.twitter.com/zGgKK2uxL0
— Diego Chopenawer (@dchopenawer) April 25, 2024
Los mejores chollos en Chollometro
Félix de Azúa explica su marcha de ‘El País’: «El periódico está en manos de grupos radicales y autoritarios. Han perdido todo el prestigio».
«Las feministas radicales de El País mantienen un régimen de terror dentro de la redacción».
Noticia completa: https://t.co/WtrBtHG5ji pic.twitter.com/nLRk2cts2F
— THE OBJECTIVE (@TheObjective_es) January 30, 2024
Enviado por @365janeswf
Si todo el mundo prioriza (legítimamente) su carrera profesional y su disfrute individual por encima de formar una familia, el mercado se llena de gente dispuesta a estar mucho tiempo en posgrados, en prácticas, etc… Quizás si la tendencia cambiase, el mercado laboral tendría la obligación de adaptarse. ¿Fue antes el huevo o la gallina?
Entiendo que la sociedad se ha conformado así, y ahora lo normal es no tener hijos, o no tenerlos hasta que no estás totalmente asentado, sobrado de pasta (sí, sobrado), etc… Pero si miramos atrás, nuestros padres (al menos los míos) estaban en una situación precaria cuando nos tuvieron, y si miramos más atrás la cosa estaba mucho peor. Además la rotación de las parejas es extrema, y no hay nada que invite a tener parejas estables si formar una familia se ve como algo secundario (o terciario). Se prioriza la instantaneidad, el corto plazo, el disfrute personal por encima de todo (pensamiento adolescente, como dice Ainhoa).
Así que la cuestión no es si se puede o no se puede, la cuestión es que la sociedad ha establecido unos nuevos cánones de normalidad que arrastran a personas que les gustaría ser padres a retrasar la paternidad tanto que muchas veces se llega ya demasiado tarde.
PD: “Pero Fino, la vivienda blablabla”. Hemos estado 20 años con hipotecas por 500 euros (y menos) en ciudades como Vitoria (nada baratas), cifras que una pareja puede pagar sin privarse de absolutamente nada hasta currando en el McDonald’s.