discriminación

Discriminación positiva = discriminación con un lazo (rosa)

Discriminación positiva = discriminación con un lazo (rosa)

La mítica Royal Air Force (RAF) de Reino Unido pagará una compensación económica a al menos 31 hombres cuya formación se retrasó deliberadamente para cumplir normas internas en aras de una mayor diversidad de la plantilla. Según la consigna, durante un tiempo se guardaron puestos para los denominados BAME [un acrónico en inglés que significa negros, asiáticos y de minorías étnicas]. Una filtración de correos electrónicos pone de relieve cómo un alto mando pidió a sus subordinados dejar de contratar a «pilotos varones blancos inútiles» hasta que se pudieran encontrar más candidatos mujeres y personas de minorías étnicas, según ha revelado el diario Daily Telegraph. @larazon

Discriminación positiva = discriminación con un lazo (rosa)

El panadero que fue multado por 7.500 euros por una oferta de trabajo «discriminatoria» recurirra la multa ante la Inspección de Trabajo

El panadero que fue multado por 7.500 euros por una oferta de trabajo "discriminatoria" recurirra la multa ante la Inspección de Trabajo

El panadero que fue multado por 7.500 euros por una oferta de trabajo "discriminatoria" recurirra la multa ante la Inspección de Trabajo

La Inspección de Trabajo ha multado con 7.500 euros a un panadero de Barcelona al considerar que su oferta de trabajo discrimina «en función del sexo». Gerard había puesto en la puerta de su establecimiento un cartel buscando personal. «Buscamos maestro pastelero«, decía el cartel, que, a continuación, indicaba el teléfono al que debían llamar los «interesados», en masculino, en el puesto.

Actualización:

Gerard ya ha recurrido la multa ante Inspección de Trabajo. Espera que todo pueda aclararse y no tener que enfrentarse a esa cuantía: «es una sanción que a cualquier comercio le podría poner contra las cuerdas», añade. @antena3

¿Si pusiera «mesa de chicos americanos» o «mesa de chicas rubias», estaríamos hablando en los mismos términos?

Mientras hayan recibido el mismo trato que los demás, no veo dónde estaría la discriminación.

¿Si pusiera "mesa de chicos americanos" o "mesa de chicas rubias", estaríamos hablando en los mismos términos?

«Mesa: mesa gitana», «Mesa pareja de chicas gitanas». Así consta en el ticket de una pizzería de Huesca, tal y como ha denunciado el padre de una de ellas, Manolín Giménez, prior de la cofradía de los Gitanos de Huesca, en una publicación de Facebook. @lasexta

¿Si pusiera "mesa de chicos americanos" o "mesa de chicas rubias", estaríamos hablando en los mismos términos?

¿Si pusiera "mesa de chicos americanos" o "mesa de chicas rubias", estaríamos hablando en los mismos términos?

En la misma noticia dicen que el padre es «prior de la cofradía de los Gitanos de Huesca», dato totalmente irrelevante. ¿Está siendo el redactor también racista?

Al menos en el ticket puede tener sentido para saber a qué mesa se refiere si no están numeradas. Sea como sea, el local se ha disculpado como viene siendo habitual en estos casos.

«Alsea Europa quiere manifestar que lamenta, condena y rechaza el trato discriminatorio recibido por estas dos clientas y expresa sus más sinceras disculpas, a las personas afectadas y al conjunto de la comunidad gitana, ante la inaceptable actitud de uno de los empleados del grupo»

Enviado por Akab.

Los mejores chollos en Chollometro

En Alemania, España, Países Bajos, RU y EE.UU., Noruega, han conducido un estudio con 4.500 candidatos ficticios idénticos en 6 ocupaciones distintas para comprobar si hay discriminación por sеxo

En Alemania, España, Países Bajos, RU y EE.UU., Noruega, han conducido un estudio con 4.500 candidatos ficticios idénticos en 6 ocupaciones distintas para comprobar si hay discriminación por sеxo


Dos hallazgos fundamentales destacan de este estudio:

Primero, aunque los seis países seleccionados difieren en sus contextos institucionales, económicos y culturales, no encontramos discriminación contra las mujeres en ninguno de los países analizados, ni siquiera en las dos ocupaciones más claramente masculinizadas: representantes de ventas y desarrollador de software.

El segundo hallazgo es que en cuatro de los seis países analizados (Alemania. España, Países Bajos y Reino Unido), encontramos discriminación contra los hombres (ver Figura 2). En estos países los hombres tendrían, como promedio entre todas las ocupaciones, entre 5 y 9 por ciento menos probabilidades de recibir una respuesta positiva que las mujeres. Estas probabilidades promedio se explican, sobre todo, por la alta discriminación que encontramos contra los solicitantes varones en las ocupaciones típicamente femeninas (recepcionista y administrativo-contable) pero también en otras menos claramente feminizadas (ayudante de tienda). Según nuestros estimadores, en estas ocupaciones los candidatos varones podrían tener que mandar entre el doble (ayudante de tienda en Alemania y Países Bajos) y el cuádruple (recepcionistas en España y administrativos contables en Reino Unido) de solicitudes que las mujeres de idénticas características curriculares para obtener una respuesta positiva.

En Alemania, España, Países Bajos, RU y EE.UU., Noruega, han conducido un estudio con 4.500 candidatos ficticios idénticos en 6 ocupaciones distintas para comprobar si hay discriminación por sеxo

El autor del artículo está a una L de autocancelarse xd. @eldiario

En Alemania, España, Países Bajos, RU y EE.UU., Noruega, han conducido un estudio con 4.500 candidatos ficticios idénticos en 6 ocupaciones distintas para comprobar si hay discriminación por sеxo