cerebro

He visto suficientes pelis para saber que esto acabará mal.

He visto suficientes pelis para saber que esto acabará mal.

Científicos chinos han desarrollado un robot con un cerebro artificial creado en el laboratorio que, en combinación con la inteligencia artificial, puede aprender a realizar diversas tareas. Los investigadores han integrado células cerebrales vivas en un chip gracias a un sistema de código abierto llamado MetaBOC que, según dicen, podría conducir al desarrollo de una nueva forma de computación similar a la del cerebro, pero más eficiente energéticamente que los ordenadores actuales. El objetivo final del proyecto, aseguran, es poder realojar células cerebrales humanas en cuerpos artificiales. @elconfidencial

He visto suficientes pelis para saber que esto acabará mal.

Enviado por Thosnod.

Pregunta: «¿Quién tiene el cerebro más grande?»

Cómo perder 275.000 euros por taparte los ojos ante la evidencia científica.

Y además confirman que su cerebro no es el mas grande.. «hemos llegado a la 7, pues ya esta..». @Spotifry

Pregunta: "¿Quién tiene el cerebro más grande?"

[Ver vídeo en X]

Pregunta: "¿Quién tiene el cerebro más grande?"

Aportado por Sujeto Atónico.

Los mejores chollos en Chollometro

Más años de lactancia -> Más cerebro

Han analizado resonancias magnéticas de niños entre 9 y 11 años.

Más años de lactancia -> Más cerebro

2023 es responder «en la práctica no hay ninguna diferencia» en una noticia sobre un estudio que demuestra que sí hay diferencia. Entiendo que en la vida hay prioridades, y que muchas veces la lactancia incluso es biológicamente imposible, pero negar la evidencia no es necesario. También es más sano para mí salir a andar todos los días al menos una hora y no lo hago, pero por ello no voy a decir que «en la práctica no hay ninguna diferencia». La hay, y es lógico que la haya.

Para los casos en los que la lactancia es imposible o muy muy problemática, la leche de fórmula es una alternativa muy válida. Para los casos en los que no se da pecho por comodidad, o por [ponga aquí cualquier motivo menos importante que el bienestar de su hijo], que cada cual se responsabilice de sus prioridades, pero que no niegue la realidad para eludir su responsabilidad. Porque hacerlo promueve el paulatino abandono de la lactancia por parte de madres que sí podrían dar pecho.