bitcoin

Recupera 225 millones en bitcoins que tenía cautivos en un pendrive del que había olvidado la contraseña

Recupera 225 millones en bitcoins que tenía cautivos en un pendrive del que había olvidado la contraseña

La clave «Query voltage recurrence» apareció una mañana a modo de mensaje para el propietario del USB. La empresa Unchipared había podido lograr descifrarlo con un sistema específico para IronKey que no quisieron desvelar, pero que sí necesitó de un ordenador de gran potencia y 200 billones de intentos. Esto es lo que extrañó a todos debido al sistema de seguridad que tiene implantado el pendrive. @genbeta

Recupera 225 millones en bitcoins que tenía cautivos en un pendrive del que había olvidado la contraseña

El tipo que robó 50.000 bitcoins (1.500 millones de dólares al cambio) a la gente de Silk Road en la Dark Web y los escondió en una lata de Cheetos

El tipo que robó 50.000 bitcoins (1.500 millones de dólares al cambio) a la gente de Silk Road en la Dark Web y los escondió en una lata de Cheetos

Silk Road fue un famoso mercado negro de la Dark Web donde se podría comprar básicamente de todo: desde drogas ilegales a tarjetas de crédito robadas, datos personales o piezas para fabricar armas. También se podía contratar servicios de sicarios y cosas mucho peores. Pues bien: en ese lúgubre lugar digno de película de investigadores privados chungos alguien tuvo los santos redaños de robarle el dinero a quienes negociaban por allí. Básicamente timando y estafando a la gente, hasta el punto de que consiguió acumular 50.676 bitcoins, que era una de las monedas de uso corriente allí.

Lo más estrambótico del caso es que los bitcoins los tenía escondidos en una lata de Cheetos Popcorn de dos sabores, en una caja fuerte de su sótano, junto a 661.900 dólares en efectivo, varios lingotes de oro y plata y bitcoins físicos en monedas Casascius. Los 50.000 bitcoins valdrían unos 1.500 millones de dólares a día de hoy –lo justo para llenar un buen carro en el Mercadona, euro arriba euro abajo– pero habrían llegado a valer unos 3.400 millones cuando el bitcoin estuvo en máximos a finales de 2021. Una parte se la había pulido ya el amigo en inversiones inmobiliarias, clubes nocturnos, Lamborghinis y hoteles de lujo, que sólo de Cheetos no se puede vivir en tu cueva. @microsiervos

El tipo que robó 50.000 bitcoins (1.500 millones de dólares al cambio) a la gente de Silk Road en la Dark Web y los escondió en una lata de Cheetos

Lo más curioso es que aunque fue condenado a 20 añazos (pena máxima), solo ha cumplido un año y un día porque… robó a ladrones.

Los mejores chollos en Chollometro

James Zhong, el chaval que tuvo 3300 millones de dólares escondidos en un bote de palomitas

James Zhong, el chaval que tuvo 3300 millones de dólares escondidos en un bote de palomitasJames Zhong, el chaval que tuvo 3300 millones de dólares escondidos en un bote de palomitas James Zhong, el chaval que tuvo 3300 millones de dólares escondidos en un bote de palomitas

@vxunderground

Una Raspberry Pi y un bote de palomitas. El análisis de la cadena de bloques fue crucial para recuperar los 50.676,17851897 bitcoins, pero entre ellos estaban además los encontrados en una caja fuerte subterránea y, atención, en un miniPC («single-board computer», indica el documento oficial) que era aparentemente una Raspberry Pi. Esa placa estaba escondida en un bote de palomitas, debajo de unas sábanas en uno de los armarios del baño de la casa de Zhong en Georgia.

Valían 3.300 millones de dólares (ahora menos). Aunque el Departamento de Justicia lo anuncia ahora, la redada y la recuperación de los bitcoin se produjo en 2021. Por entonces esos 50.676 BTC equivalían a 3.300 millones de dólares, pero la caída de estas (y otras) criptodivisas ha hecho que en la actualidad su valor sea de algo más de 1.000 millones de dólares. @xataka