bares

Si alguien cree que los precios de los bares están altos… que se prepare.

Si alguien cree que los precios de los bares están altos... que se prepare.

“Mucho para vosotros y muy poco para los trabajadores”. Esta fue la definición de Gonzalo Bernardos sobre el panorama actual con los hosteleros, que vienen reclamando la falta de personal en los últimos tiempos. Algunas ofertas son irrisorias, como una que ofrece un empleo de camarero seis días a la semana con un horario de 08:00 a 12:00 en el “tostador” y de 20:00 a 00:00 horas en barra. Por tanto, los que acepten este puesto trabajarán 48 horas a la semana por un salario de 1.300 euros al mes. @larazon

Lo cierto es que si queremos que los camareros cobren 1800 pavos o más, que se dé un buen servicio, que se paguen los alquileres desorbitados actuales, y que haya sitio en las terrazas (que no se ocupen horas con 2,5 euros), no veo otro camino posible.

Si alguien cree que los precios de los bares están altos... que se prepare.

La restauración está convirtiéndose en un modelo de negocio incompatible con la fiscalidad y la productividad española.

La restauración está convirtiéndose en un modelo de negocio incompatible con la fiscalidad y la productividad española.

La crisis económica, que ha provocado en muchos países europeos subidas de la inflación y del coste de vida, ha reducido el poder adquisitivo de los turistas. Ante el aumento de los precios en el sector hostelero español, los turistas británicos, que representan un alto porcentaje de los visitantes extranjeros que deciden vacacionar en España, han recurrido a comprar en los supermercados y comer en sus habitaciones de hotel para ahorrar dinero. @infobae

La restauración está convirtiéndose en un modelo de negocio incompatible con la fiscalidad y la productividad española.

Los mejores chollos en Chollometro

Reino Unido estudia añadir una nueva ley que podría convertir las conversaciones en un campo de minas.

Reino Unido estudia añadir una nueva ley que podría convertir las conversaciones en un campo de minas.

Así, según la nueva norma, una conversación entre clientes puede considerarse acoso si se trata de una «conducta no deseada que tiene el propósito o el efecto de vioIar la dignidad del destinatario o crear un ambiente intimidante, hostil, degradante, humillante u ofensivo». Esta limitación será mayor si se trata de una opinión sobre un asunto protegido por la Ley de Igualdad británica, entre los que se encuentran las creencias religiosas, puntos de vista sobre los derechos de las mujeres y las personas transgénero, filosofías políticas e, incluso, veganismo ético. @gaceta

Reino Unido estudia añadir una nueva ley que podría convertir las conversaciones en un campo de minas.