11s

Los mejores chollos en Chollometro

Cuando necesitas casito y no tienes escrúpulos

Cuando necesitas casito y no tienes escrúpulos

«Lo que pasa es que luego, al poco tiempo, sus compañeros empezaron a verla hacer cosas raras. Se los llevaba de viaje y luego pasaba de ellos, estaba siempre buscando algo incomprensible, necesitaba ser siempre el centro de atención». Esteve, nacida en 1973 en Barcelona, niña bien de la oligarquía burguesa catalana, necesitaba desesperadamente casito.

¿Qué le había pasado en el brazo?, le preguntaban sus compañeros. Un terrible accidente. «Les contaba en parte la verdad, pero en otra parte una mentira: había sido un accidente de coche, eso era cierto, pero ella decía que lo había tenido con su novio, que era neurocirujano, con el Ferrari de él».

Eso, según recogió Forn más tarde, sucedía en 2001. Seis años después, en Nueva York, se tomaba la foto que acompaña estas líneas veraniegas. A la derecha, rodeada de tumbas y de banderas de barras y estrellas, Esteve y su brazo. El pasaporte hacia el cariño mundial. Un billete para el megacasito global. El antídoto definitivo contra la soledad. El brazo dañado en el 11-S. ¿Cómo había llegado ella hasta ahí? Nadie se lo planteó en Barcelona porque nadie vio la foto allí, a 7.000 kilómetros de distancia. @elmundo

Enviado por Will Smith Zoolander.

Una serie predijo con bastante precisión lo que iba a pasar en Nueva York el 11 de septiembre de 2001

Una serie predijo con bastante precisión lo que iba a pasar en Nueva York el 11 de septiembre de 2001

‘Pilot’, título oficial del episodio, relataba cómo los pistoleros solitarios descubrián una conspiración por parte de la Casa Blanca con el objetivo de tener un motivo para ampliar el gasto público en Defensa. Para ello, el gobierno de los Estados Unidos planeaba un accidente aéreo en el que un Boeing 727 se estrellaba contra una de las Torres Gemelas, para de este modo culpar y declararle la guerra a un país extranjero y sacar beneficio en la venta de armamento. @fotogramas

Así se vivieron en TVE, mientras la emisión del Telediario estaba en directo, los primeros minutos tras el atentado del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York.

Grabación hecha en el control de realización. Fueron 7 horas ininterrumpidas de emisión, un share del 32%. A los mandos de la realización el maestro al que tantos profesionales admiramos, Eugenio Calderón, ejemplar compañero que fue. Con admiración y afecto a quienes ya no están con nosotros.

Y para terminar…

Una serie predijo con bastante precisión lo que iba a pasar en Nueva York el 11 de septiembre de 2001

Una serie predijo con bastante precisión lo que iba a pasar en Nueva York el 11 de septiembre de 2001