A pocos días de llevar su gira musical a España, el cantante puertorriqueño Chayanne recibió una sorpresiva solicitud. La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) le instó a cambiar el nombre de su icónica canción“Torero” por “Bombero”, en lo que califican como un gesto simbólico en contra de la tauromaquia. @infobae
No le mandéis esto que se pone nervioso… y podría cuestionar los pilares que dan sentido a su vida… y lo mismo eso le da ansiedad… y se vuelve consciente de este proceso psicoanalizándose a sí mismo desde una aparente madurez que no encaja con los pensamientos infantiles que narra, para a continuación compartirlo con nosotros a través de Twitter y esperar que nos lo creamos.
Por lo visto hace falta una instalación especial con un inversor concreto para poder operar en “modo isla” y ser autosuficiente durante un apagón.
Según detalla este especialista, esto se hace en el país por normativa, pues “cuando hay operarios trabajando en la red podrían electrocutarse si cortan el suministro y hay instalaciones solares que siguen volcando electricidad”.
La mayor parte de las instalaciones de autoconsumo en España se desconectaron, aunque tuvieran baterías de respaldo. Francisco Valverde, experto en el mercado eléctrico, tiene placas solares con acumuladores en casa y también se quedó sin electricidad durante el fundido a negro. Como cuenta, en su caso, porque no le había dado tiempo a introducir un cambio que llevaba tiempo diciendo que tenía que hacer. “Me fui a dar un paseo”, cuenta con resignación. Como detalla, “el sistema se desconecta porque no se puede exportar electricidad, pero existen inversores que ya ponen en modo isla la instalación si detectan que hay un corte de la red”. @elpais
En este vídeo lo explican.
Extra: Por fin darles tantos segarros sirvió para algo.