Piden eliminar el PVC antes de 2030 porque han descubierto que es TURBOTÓXICO

Piden eliminar el PVC antes de 2030 porque han descubierto que es TURBOTÓXICO

Un reciente informe elaborado por la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA, en inglés) sobre el PVC confirma la toxicidad de algunos de los elementos que constituyen este compuesto, habitual en numerosos objetos y materiales de uso cotidiano, y respalda la necesidad de una actuación urgente por parte de la Comisión Europea para limitar este material.

Este plástico contiene aditivos tóxicos, como los ftalatos, relacionados con alteraciones hormonales incluso a bajísimas concentraciones. Los potenciales efectos cancerígenos del PVC es otra de las amenazas derivadas de muchas de las sustancias que libera este material, según los expertos. @elperiodico

Piden eliminar el PVC antes de 2030 porque han descubierto que es TURBOTÓXICO

30.000 euros de multa a Yelmo Cines (País Vasco) por impedir acceder con comida

Eso lo pagan con 1 día de palomitas…

30.000 euros de multa a Yelmo Cines (País Vasco) por impedir acceder con comida

El Instituto de Consumo Vasco -Kontsumobide- ha multado a Yelmo Cines con 30.001 euros por impedir a los usuarios el acceso a sus instalaciones con alimentos adquiridos en el exterior, según ha informado FACUA-Consumidores en Acción en un comunicado. @elmundo

30.000 euros de multa a Yelmo Cines (País Vasco) por impedir acceder con comida

Yo sabía que en estos cines no dejaban pasar con comida, y he entrado unas cuantas veces bastante cargado, pero de forma relativamente discreta. Nunca me pararon, pero no voy a negar que tenía curiosidad por saber qué me dirían cuando me negase a entrar sin la comida.

España se autoexcluye del acuerdo de impulso a la energía nuclear firmado por 23 naciones en la COP28.

España se autoexcluye del acuerdo de impulso a la energía nuclear firmado por 23 naciones en la COP28.

Notablemente, España no figura entre los países signatarios de este compromiso que busca una colaboración estratégica para alcanzar una ambiciosa meta: triplicar la capacidad de energía nuclear desde 2020 hasta 2050. El documento, meticulosamente redactado, reconoce las variadas circunstancias internas de cada nación participante. @catalunyapress

España se autoexcluye del acuerdo de impulso a la energía nuclear firmado por 23 naciones en la COP28.

@OperadorNuclear